Anesco asegura que habían pactado con los sindicatosLa enésima negociación de la estiba ha vuelto a fracasar. Esta vez, la patronal Anesco ha señalado a Fomento como culpable de que no se pueda llegar a un acuerdo que "permita desbloquear el conflicto que afecta a la estiba". En este sentido, los empresarios han asegurado que se había llegado a un principio de acuerdo con el principal sindicato (Coordinadora) que "no ha sido aceptado por el Gobierno". Aunque no hay muchos detalles sobre los acuerdos alcanzados entre las partes, Anesco asegura en un comunicado que "recoge cuestiones positivas para el sector en relación con las medidas organizativas y productivas, así como respecto a las garantías en la continuidad en el empleo de los actuales trabajadores". En la reunión tripartita estaba presente el número dos de Fomento, Julio Gómez Pomar, que a la entrada a la reunión aseguró que "dudaba" que se pudiera llegar a algún tipo de pacto. Al cierre de esta edición, desde Fomento tampoco habían explicado los motivos que les llevó a rechazar el principio de acuerdo, pero las líneas rojas establecidas por el Ejecutivo siempre han sido el registro de trabajadores y garantizar por ley la subrogación de los trabajadores. La patronal ya había aceptado en alguna ocasión que se creara una especie de registro de trabajadores, algo que también ha rechazado la Comisión Europea en diversas ocasiones. Así, el conflicto vuelve a entrar en vía muerta y, de momento, no se han convocado más reuniones para tratar de desbloquear la situación. Este diario ha intentado ponerse en contacto sin éxito con los sindicatos. Las posiciones originales de las empresas pivotaban sobre un plan para reducir los costes operativos un 30 por ciento, optimizar los equipos de trabajo o manos y apostar por las nuevas tecnologías.