Funcas advierte que los grupos pequeños son las más afectadosLa banca experimentará un aumento de provisiones con la próxima entrada en vigor de la Norma Internacional de Instrumentos Financieros 9 o IFRS por sus siglas en inglés de acuerdo con un artículo elaborado por Pilar Barrios y Paula Papp en los Cuadernos de Información Económica de Funcas. Esta nueva norma modifica significativamente el mecanismo de reconocimiento de provisiones ante potenciales pérdidas por incumplimientos de familias y empresas receptoras de financiación. La IFRS cambia el criterio de aprovisionamiento desde una visión de reconocimiento de pérdidas una vez que se ha incurrido en ellas a tener que provisionar desde el mismo momento en que se concede la financiación con base en una pérdida esperada. Según datos de la Autoridad Bancaria Europea, citados en el artículo, será necesario un incremento medio del 18 por ciento en el volumen de dotaciones, que dará lugar a una disminución del coeficiente de capital principal de 59 puntos básicos de media. De acuerdo con las autoras, preocupa el hecho de que una gran cantidad de entidades está en una fase muy embrionaria de aplicación de esta normativa y, en particular, los grupos de menor tamaño van más retrasados En otro de los artículos, Santiago Carbó y Francisco Rodríguez concluyen que en materia de eficiencia la banca española sigue manteniendo su ventaja respecto a la media de la zona euro, ya que se sitúa en el 50 por ciento frente al 63 por ciento.