El presidente de la entidad defiende tener prudencia con el dividendo porque "la crisis financiera no ha terminado" La cúpula de Bankinter reivindicó ayer ante sus accionistas el éxito de un modelo de negocio que le ha permitido surfear la crisis creciendo en negocio y beneficio; aunque se declara prudente, porque el bache no ha pasado y la banca es además víctima de una "impopularidad injusta". "Me rebelo con que se vea una banca de pandilla de truhanes y pícaros que se aprovechan de la ignorancia ajena", se quejó su consejera delegada, María Dolores Dancausa, durante la junta del banco. Tras reconocer la comisión de "errores" que hay que "corregir y resarcir", la banquera lamentó que no se valore el esfuerzo realizado por los bancos para rescatar a cajas "víctimas de la cultura del saqueo", limpiar sus balances con la creación de la Sareb y cumplir a la vez con crecientes requisitos de capital. Dancausa criticó que, en cambio, se ha instalado la idea de que es una "gran maquinaria de engaño" por las sentencias sobre cláusulas suelo, hipotecas multidivisas o gastos hipotecarios, que alteran los contratos de forma retroactiva, favoreciendo un riesgo de inseguridad jurídica susceptible de "ahuyentar inversores". A pesar del contexto, Bankinter -que nunca vendió hipotecas con cláusula suelo y se ha evitado, por tanto, tener que resarcir a sus clientes por esto-, disparó un 30 por ciento su beneficio el año pasado. El aumento del dividendo será, sin embargo, el 6,4 por ciento y distribuirá 200 millones en efectivo, algo que empujó a un accionista a reclamar una mayor retribución. El presidente del banco, Pedro Guerrero, explicó que se mantiene el tradicional y "prudente" reparto del 50 por ciento del resultado ordinario, porque "la crisis financiera aún no ha terminado". El crecimiento del beneficio es superior porque incorpora el fondo de comercio positivo generado al comprar la filial de Barclays en Portugal, que aporta un 8 por ciento del balance y espera que llegue al 15. En los nueve meses transcurridos desde que adquirió dicho negocio su crédito aumentó un 3 por ciento en el mercado luso y la filial ya genera beneficio operativo.