Se detecta un alza menor al de 2016, cuando avanzó un 14%Los establecimientos financieros de crédito al consumo han detectado una ralentización en el incremento de su actividad en el primer trimestre de 2017. Según el presidente de la asociación del sector Asnef, Fernando Casero, en los primeros meses de este año "el crecimiento es más suave", a pesar del aumento en la confianza de los consumidores y en la evolución positiva de la economía. Casero, aun así, confió en que el ejercicio sea tan positivo como 2016, cuando la concesión de préstamos al consumo avanzó un 14 por ciento gracias al tirón experimentado en la financiación de coches y a la remontada en las tarjetas de crédito revolving. Por primera vez las entidades asociadas a Asnef -entre las que destacan la financiera del Santander, la del Corte Inglés, la de BBVA y Cetelem- realizaron más de 10 millones de operaciones, con las que otorgaron a las familias españolas 27.354 millones. Los créditos destinados para consumo sin incluir automóviles crecieron un 10,13 por ciento, hasta los 17.161 millones, mientras que los destinados a la adquisición de un vehículo subieron un 21,2 por ciento, hasta los 10.193 millones. El presidente de la asociación señaló que la necesidad de renovación del equipamiento en los hogares, el alza en la demanda interna y la recuperación del empleo son los factores que han permitido un avance en la actividad. Además, destacó que la tasa morosidad bajó hasta el 2,95 en la financiación de coches.