La multinacional sueca suma ya 21 compañías en nuestro paísLa multinacional sueca Anticimex, especializada en el control de plagas, suma ya 21 empresas en nuestro país, donde llegó hace ahora cuatro años. La compañía acaba de cerrar sus dos últimas compras, la empresa alicantina Desinfecciones Benidorm y la manchega Extermin, de Toledo. "El sector del control de plagas está formado por una gran cantidad de pequeñas empresas y apenas dos o tres somos grandes compañías. Nosotros hemos comprado cinco firmas en los últimos tres años y vamos a seguir en esta línea de adquisición de empresas", asegura a elEconomista el director general de Anticimex España, Josep Valls. De hecho, la multinacional ya tiene avanzada la compra de otras dos compañías. El grupo en España facturó 23 millones de euros durante 2016, un 20 por ciento más que el año anterior. Tras cuatro años de actividad en España y después de las últimas incorporaciones, Anticimex cuenta con una plantilla de 400 personas repartidas en estas 21 delegaciones que ofrecen servicios de control de plagas a más de 18.000 clientes entre particulares, corporaciones y el sector público. Anticimex basa su crecimiento en la tecnología Smart, un sistema que evita el uso de todo tipo de pesticidas en el control de plagas. "Esta tecnología permite actuar de un modo proactivo, anticipándonos a los problemas, siendo mucho más eficiente y minimizando el uso de biocidas. Este tipo de servicios es aplicable a cualquier tipo de cliente, desde particulares a entornos públicos de las ciudades o la industria alimentaria". Numerosos ayuntamientos ya usan este servicio para el control de las cloacas. "Se trata de una solución 100 por cien efectiva que ofrece datos reales de la actividad y que contribuye a la consolidación de las Smart Cities, ya que permite administrar toda la información en control remoto, lo que garantiza la rapidez y precisión de las acciones correctivas", destaca Josep Valls.