Dos sicavs pierden su batalla judicial por la salida a bolsaUn juzgado de Madrid y otro de Barcelona han dado la razón a Bankia frente a varias sicavs que demandaron por la salida a bolsa de la entidad en julio de 2011, en un caso porque la acción estaba prescrita y en el otro porque los demandantes eran inversores cualificados con posibilidad de tener acceso a detalles sobre la situación concreta del banco, más allá del folleto informativo de la operación. Las sentencias se producen antes de que otro tribunal se pronuncie sobre la denuncia presentada por Iberdrola, que será clave para fijar la postura de otras grandes compañías que acudieron a la operación y sufrieron pérdidas con la inversión. Si bien se espera que el caso de Iberdrola llegue al Supremo y su desenlace final no se produzca hasta dentro de muchos meses. Los inversores cualificados desembolsaron más de 1.200 millones en acciones de Bankia en la OPS y casi un año después cosecharon minusvalías de unos 600 millones, como consecuencia de la nacionalización de la entidad. Hasta la fecha, Bankia ha tenido que devolver a los minoriotarios -que inviertieron 1.800 millones- después de que el Supremo señalara que el folleto contenía errores graves.