Gracias a la competitividad de los precios y las rentasLos principales actores del sector inmobiliario español destacaron durante la Spanish Conference, en MIPIM 2017, los aspectos que convierten a España en un lugar atractivo para inversión extranjera: estabilidad política, mejora en datos macroeconómicos y precios actuales de los activos inmobiliarios. Más de 200 personas se dieron cita en el Market Trends Room del Palais des Festivals de Cannes para presenciar esta nueva edición de la Spanish Conference, organizada por Gesvalt y Roca Junyent, que contó con panelistas como Sandra Daza, directora general de Gesvalt, que aseguró que "España ha transformado su modelo económico", y ahora es "uno de los países de Europa más abiertos a la inversión internacional y en este momento reúne las condiciones óptimas para acoger esa inversión". En cuanto a la calidad y diversidad del producto, Javier Rodriguez Heredia, de Hispania, se refirió al equilibrio atractivo entre los sectores más y menos tradicionales y al refuerzo de las rentas del segmento residencial. Un total de 23.000 participantes procedentes de más de 90 paises han asistido este años a Cannes, donde ha habido más de 2.600 compañías expositoras y más de 5.300 inversores internacionales. En esta edifición, alrededor de unos 330 profesionales españoles han estado en MIPIM para presentar sus proyectos e inversiones, dando a conocer las oportunidades del mercado inmobiliario español, que en estos tiempos se ha logrado establecer a pesar de la situación de incertidumbre en la que se encuentra el sector a nivel mundial. Con un nuevo récord en inversión inmobiliaria, tras alcanzar los 14.022 millones en 2016, lo que supone un incremento del 8 por ciento, España se sitúa el centro de los inversores internacionales.