Será máximo responsable de la división que impulsó en la década pasadaING ha repescado a uno de los impulsores del banco en nuestro país en la década pasada. El grupo holandés ha nombrado a César González-Bueno como consejero delegado de la división de España y Portugal, en sustitución de Peter Staal, que en los últimos tres años ha llevado a cabo la integración de todas las unidades. Su incorporación se producirá, previsiblemente, el próximo mayo. González-Bueno abandonó ING en 2011 para ser número dos de la antigua Novagalicia e intentar sanearla antes de su venta, que se ejecutó en 2014. Desde entonces era máximo responsable de Gulf Bank de Kuwait. El directivo regresa al grupo naranja, en el que comenzó a trabajar en 1988 como primer consejero delegado de la filial para banca minorista, ING Direct. Ahora, sus poderes serán más amplios, ya que bajo su control estará también el área de banca mayorista. Reportará directamente al jefe de ING Challengers & Groth Markets, Aris Bogdaneris. Productos novedosos Su labor en la etapa anterior llevó a la entidad a ser popular en nuestro país y a conquistar un hueco en el complicado panorama financiero español. Puso en marcha productos innovadores en el mercado, como la famosa Cuenta Naranja, una libreta sin comisiones y con elevadas rentabilidades, que provocó en el resto de competidores una avalancha de críticas al ver amenazado un trozo del negocio. Su modelo, además, era diferencial, ya que la entidad apenas contaba con oficinas y se desarrollaba a través de Internet. A lo largo de los años en los que estuvo al frente de ING Direct, el banco fue ganando poco a poco clientes, gracias al gancho de la elevada remuneración de esta cuenta. En la actualidad, el banco al que regresa cuenta con mayores líneas de negocio, ya que ha incorporado créditos para pymes, está potenciando la venta de hipotecas y ha desarrollado un plan para que toda la contratación se realice a través del móvil. Además, el gancho de la rentabilidad en el ahorro ha desaparecido como consecuencia de su elevado coste por los tipos de interés en negativo. Eso sí, mes a mes, ING eleva el número de usuarios, que alcanzan los 3,4 millones. La vuelta de González-Bueno, según la entidad, muestra "el compromiso por hacer crecer el negocio". "Su liderazgo y su experiencia nos van a ayudar a dar el impulso en España y Portugal", señala en una nota Bogdaneris.