Pedirán al Ejecutivo que les indemnice si modifica el marco actual de las concesionesHa recibido cientos de escritos remitidos por los afectadosmadrid. Abertis y Autostrade han decidido alzar sus armas contra el Gobierno italiano. La guerra que ha declarado el Ejecutivo de Romano Prodi a la fusión de estos dos grupos puede terminar volviéndose en su contra, según publicó ayer Il Corriere de la Sera. Schema28, sociedad que controla la mayoría de Autostrade, emprenderá acciones legales si, finalmente, el Gobierno modifica el actual sistema tarifario de las concesiones. Un cambio legal que tendría efectos retroactivos, reduciría el beneficio de la compañía italiana y obligaría a modificar la actual ecuación de canje de la fusión.Todos estas consecuencias han terminado por colmar la paciencia de Abertis y Autostrade. Ambos grupos tomarán medidas legales contra Fintecna, heredera del antiguo ente público Iri. Esta sociedad era la propietaria de Autostrade hasta que la concesionaria fue privatizada y vendida a Schema28, donde la empresa catalana controla el 13,3% del capital; la familia Benetton, el 60%, Fondazione Crt, el 13,3%; Generali, el 6,7%; y Unicredito, el 6,7%.Todos los socios de Schema28 están de acuerdo en emprender acciones contra el Gobierno. En su opinión, esta medida es "ilegítima e inconstitucional", por modificar unilateralmente las condiciones en que se realizó la privatización. Además, es la primera vez en la historia que el Ejecutivo italiano toma una medida de este tipo con carácter retroactivo.Estos argumentos son suficientes, en opinión de Schema28, para pedir daños y prejuicios. Las nuevas reglas de juego que quieren imponer a la concesión difieren, y mucho, con las que garantizó el Iri a Schema28. Un nuevo marco que, de haberlo sabido, quizás no hubiera despertado el interés de la sociedad por la concesionaria y, por tanto, no habría acudido a la privatización. Por tanto, las pérdidas que ahora pueda ocasionarle el cambio tarifario deberán ser compensadas por el ente público.Muestra de poderLa amenaza de emprender acciones legales es una nueva muestra de poder de Abertis y Autostrade. Ambas compañías se han mantenido firmes en su anunciada fusión, a pesar de las continuas trabas que ha intentado imponerles el Gobierno italiano. De hecho, poco a poco parece que han ido ganando la batalla. Por el momento, Europa les ha dado su bendición y, en los próximos días, Bruselas se pronunciará previsiblemente en contra del veto que impuso Italia al matrimonio.Además, la Comisión se ha manifestado en contra del límite del 5% de los derechos de voto que Italia ha intentado imponer a las constructoras que estén en el accionariado de una concesionaria. Esta medida atentaba directamente contra los intereses de ACS, que controlará el 12,5% de la futura Abertis-Autostrade.Pero la oposición de Bruselas ha echado por tierra la nueva medida. Según ha reconocido Emma Bonino, ministra de Política Comunitaria, "entre el lunes y el martes próximo" estará preparado el nuevo texto de los Presupuestos en lo que se refiere a concesiones donde, previsiblemente, se suprimirán las limitaciones del 5% de los derechos de voto.