EADS le está buscando ya sustituto, según la prensa alemanamadrid. La crisis de Airbus parece no tener fin. El diario alemán Frankfurter Allgemeine publica en su edición de hoy lunes que EADS está buscando un sucesor para el presidente de Airbus, Christian Streiff.El rotativo asegura que Streiff y el consejo de dirección de la compañía aeronáutica han perdido su confianza mutua por lo que el presidente de la filial de aviación comercial presentó la semana pasada su dimisión. EADS habría aceptado la renuncia pero todavía no lo ha comunicado oficialmente.Por su parte, el primer ministro, Dominique de Villepin, reaccionó ayer a la noticia y aseguró que "no hay ninguna razón" para que Streiff dimita.Mientras que llega o no su relevo, el presidente del fabricante aeronáutico europeo Airbus, Christian Streiff, se ha marcado un plazo de cuatro meses para cerrar su plan de reestructuración de la empresa, informó ayer el semanario Le Journal du Dimanche. La crisis que atraviesa Airbus, debido al retraso de dos años en su programa del avión gigante A380 y los problema que rodean el avión militar A400M, será abordada por el presidente francés, Jacques Chirac, y la canciller alemana, Angela Merkel, el próximo jueves en París en el marco de una cumbre franco-alemana. El punto más sensible pasa por la algunos puntos de la cadena de montaje de Airbus. Streiff tiene previsto pasar revista a las dieciséis fábricas del grupo, de las cuales siete están en Alemania, cuatro en Francia, tres en España y dos en el Reino Unido, señala el rotativo. Los sitios menos rentables podrían ser cerrados o cedidos a subcontratas, añade el rotativo. Especializar las fábricasStreiff quiere también "especializar las fábricas de ensamblaje" de Toulouse (Francia) y de Hamburgo (Alemania), lo que provoca inquietud en las dos ciudades. Airbus emplea a 57.000 personas, de las cuales 21.400 en Francia y 19.968 en Alemania. Para evitar la desmotivación de los trabajadores, Streiff ha prometido que su plan de reestructuración será equitativo.