Tiene una opción de compra sobre el paquete de la Comunidad de Madrid que caduca este viernesLa promotora gallega también adquiriría 667.000 metros cuadrados edificables en los alrededoresmadrid. Fadesa puede ser el conejo de la suerte que necesita la Comunidad de Madrid para sacar adelante el Parque Warner. La promotora gallega ha reconocido a elEconomista que está interesada en adquirir el 43 por ciento que ostenta el Gobierno regional a través de la sociedad Arpegio. Un paquete que el Ejecutivo de Esperanza Aguirre puso a la venta antes del verano y sobre el que Fadesa mostró interés en una reunión que mantuvieron todos los accionistas del parque el pasado mes de junio.Pero, el verdadero aliciente que mueve a la promotora gallega es la posibilidad de levantar hoteles, centros comerciales y más componentes de ocio en los alrededores del cinematográfico parque. Si Fadesa adquiere el 43 por ciento de Arpegio, pasará a ser propietaria de 667.000 metros cuadrados edificables en San Martín de la Vega. Unos terrenos que la propia Comunidad de Madrid considera la llave que puede abrir la puerta al equilibrio patrimonial de la empresa, que arrastra una deuda de 212 millones. Historia de pérdidasEl interés de Fadesa por el Parque Warner no es nuevo. La inmobiliaria gallega controla ya el 13,08 por ciento del capital. El resto de las acciones está en manos de Caja Madrid, con un 21,82 por ciento; NH Hoteles y El Corte Inglés, con un 4,36 por ciento cada uno; Warner Bros, con un 3,99 por ciento; ACS, con el 3,5 por ciento; y las constructoras Ferrovial, FCC y Acciona, con un 1,75 por ciento cada una.Unas participaciones que, por el momento, sólo han traído quebraderos de cabeza a sus dueños. La negativa evolución del parque desde su nacimiento ha supuesto un punto negro en el balance de todos los accionistas, que se han visto obligados a provisionar las pérdidas derivadas de este paquete.La primera en dar ese paso fue Caja Madrid, que en el tercer trimestre de 2005 provisionó el crédito de 212 millones de euros que concedió al resto de sus compañeros. Pero, para amarrar ese crédito, la entidad pidió como garantía los títulos de cada accionista de la Warner. Es decir, que si Fadesa o cualquier otro inversor no devuelve el préstamo, la caja se quedará con sus acciones. Ante esta situación, los propietarios optaron por una postura de prudencia y pusieron a cero su inversión. Además, varios accionistas han reconocido abiertamente su intención de abandonar el barco. Entre ellos destacan las constructoras y la Comunidad de Madrid. En cambio, el Corte Inglés y Fadesa han manifestado interés por sacar adelante el centro. Una postura que encaja con los planes de la Comunidad de Madrid. El Gobierno regional ha reiterado que su primer objetivo no es recuperar la inversión inicial de 70 millones de euros, sino dejar el parque en manos privadas. Por eso, antes del verano, encargó al grupo Santander que preparara el cuaderno de venta de la Warner y empezó a barajar varias propuestas, dirigidas a encontrar el desarrollo más rentable en los terrenos aledaños al parque, que son la verdadera golosina de esta operación.Desde entonces, mucho se ha especulado sobre los posibles interesados en hacerse con este paquete Parques Reunidos y el grupo Aspro Ocio aparecieron en muchas quinielas. Pero, los actuales accionistas del Parque Warner tienen la última palabra, ya que cuentan con un derecho preferente para adquirir el paquete que ofrece la Comunidad de Madrid.Martín entra en juegoInicialmente, Fadesa tenía de plazo hasta el próximo viernes, 13 de octubre, para comunicar su oferta. Ese día caduca la opción de compra que tienen todos los accionistas sobre el paquete del 43 por ciento de Arpegio. Pero todo apunta a que la Comunidad de Madrid podría concederles una prórroga.Consultado sobre si tomará una decisión esta misma semana, un portavoz de Fadesa recuerda que la compañía contará en breve con un nuevo propietario, Fernando Martín, dueño de Martinsa, y señala que será él quien tenga la última palabra. Por su parte, un portavoz del promotor replica que todavía no ha adquirido Fadesa y, por tanto, declina hacer cualquier comentario.No obstante, fuentes cercanas a la operación garantizan el interés de Martín por el Parque Warner y señalan que tiene el perfil para llevarlo a cabo. Considerado el rey de los PAUS (Planes de Actuación Urbanística), el dueño de Martinsa es uno de los grandes promotores de la capital. En su carta de presentación destacan los barrios de Montecarmelo y Las Tablas, así como la futura ciudad de Valdebebas, el último gran desarrollo urbanístico que se llevará a cabo en la zona norte de la capital.