La firma de capital riesgo Hellman & Friedman se perfila como el mejor postor, entre ofertas por hasta 1.900 millonesAllfunds Bank, propiedad en un 25,25 por ciento del Santander, cambiará pronto de manos. El banco, junto al italiano Intesa San Paolo, ultiman la venta de su plataforma líder en Europa, con un patrimonio gestionado en fondos de inversión superior a los 250.000 millones de euros. La sociedad de capital riesgo americana Hellman & Friedman, en consorcio con el fondo soberano de Singapur GIC, se perfila como favorito según el diario Il Sole y en pugna final frente al chino Legen Holdings, al que algunas fuentes restan fuerza para erigirse ganador por supuestas reticencias del supervisor, sin confirmar. El proceso vive el trayecto final con contactos muy avanzados y cerca de alcanzar una resolución, si bien, al cierre de esta edición no se había rubricado aún acuerdo alguno. Allfunds Bank es la mayor red institucional de distribución de fondos del mundo. Creado en el año 2000 por el Santander, hoy opera con 533 clientes en más de 38 países del mundo y el patrimonio bajo gestión alcanza los 250.000 millones de euros, de más de 50.000 fondos de 540 gestoras de activos. La propuesta de Hellman & Friedman se encontraría, según algunos medios, en la banda media de entre los 1.600 y 1.900 millones bajarado de las ofertas de compra presentadas por la plataforma. Una cifra así implica tasar la compañía en más de 16 veces su ebitda, que en 2015 se situó en 107 millones. El Santander, su creador en 2000 para facilitar a clientes financieros un acceso a la arquitectura abierta de fondos, ingresaría unos 400-450 millones de cerrarse la transacción en dicha horquilla.En 2003 dio entrada a su capital a Intesa San Paolo, que adquirió el 50 por ciento, y en 2014 colocó su 50 por ciento dentro de la gestora Santander Asset Management y vendió la mitad de esta sociedad a Warburg Pincus y General Atlantic -es decir, Santander mantiene un cuarto del capital y estos dos socios poseen casi otro 25 por ciento entre ambos-. Se pone a la venta cuando el Santander acuerda revertir parte de la transacción y recomprar a Warburg Pincus y General Atlantic su mitad en la gestora. Santander Asset Management administra 170.000 millones, con una posición de liderazgo en una docena de países de Latinoamérica y Europa.