La falta de apoyos en las Cortes lleva al Gobierno a ganar tiempoEl Gobierno ha decidido aplazar una semana el debate y votación en el pleno del Congreso del Real Decreto Ley de reforma del sector de la estiba, inicialmente previsto para este jueves 9 de marzo, y contra el que el viernes arranca un calendario de huelgas en los puertos, según anunció el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna. Con esta medida, Fomento pretende dar "una nueva oportunidad" a la negociación entre patronal y sindicatos, con el fin de que un acuerdo entre las partes lleve a los grupos parlamentarios a respaldar una reforma a la que urge Europa y puede suponer una sanción a España. Por el momento, el Ejecutivo no tiene respaldo de ningún grupo de la Cámara Baja. El anuncio del ministro tiene lugar mientras la patronal Anesco y los sindicatos de estibadores (Coordinadora, CCOO, UGT, CIG y USO) han anunciado que volverán a reunirse este miércoles, día 8, con la mediación del presidente del CES, Marcos Peñane. A su vez, los sindicatos han aprovechado el tiempo extra sin que se el Real Decreto se someta a su convalidación para volver a pedir a Fomento que entre en la negociación "junto con las empresas y los trabajadores". En este punto, Antolín Goya, coordinador del sindicato mayoritario de estibadores, ha asegurado que las firmas no expondrán su postura hasta que el texto vea la luz y ellos reclaman que se pueda modificar en función a los acuerdos que alcancen. La CE y Fomento se han negado a que se cambie el Real Decreto.