Lanzado en el año 2002, este producto atesora un patrimonio de 82 millones de euros bajo gestión en renta fija, un activo difícil de gestionar en los tiempos que corren. El posicionamiento de BS Plan Renta Fija PP le ha valido para obtener el galardón al mejor plan de pensiones de su categoría, con una rentabilidad del 2 por ciento. Una acertada gestión que se justifica, dicen desde la gestora, en dos principales palancas de rentabilidad: la primera de ellas, la deuda pública, donde sobreponderaron el papel de países periféricos como Italia, Portugal y España (esta última en la segunda mitad del año), compensado con la deuda de países core; y la segunda, la sobreponderación al crédito, teniendo como marco las compras del programa de deuda del Banco Central Europeo, que implementó el pasado mes de junio el programa a emisores corporativos. Para este año, eso sí, el panorama se antoja algo más complicado para estos productos dadas las expectativas de una mejora desde el punto de vista macroeconómico y de las mayores presiones inflacionistas. Esto invita al equipo de Sabadell a esperar "un suave repunte de los tipos de interés", y por otro lado, "un cierto replanteamiento de la política monetaria por parte del BCE a lo largo del año". Ante este escenario, el posicionamiento en la cartera de renta fija de BS Plan Renta Fija PP es conservador en términos de duración, lo que se traduce en una "infraponderación circunscrita a todas las áreas geográficas, tanto core como periferia", matizan. Entre sus preferencias, eso sí, se encuentra el crédito corporativo "preferentemente en grado de inversión", apuntan. A cierre de año, sus principales posiciones estaban en futuros sobre los bonos italiano, alemán y francés, que vencen en el mes de marzo de este año. Además, completa sus cinco mayores posiciones en cartera con papel alemán con cupón al 4,75 por ciento y vencimiento en 2028 y otro de Italia, con un cupón del 4,5 por ciento que vence en 2026. Los primeros bonos corporativos no pesan más de un 1 por ciento en su porfolio, según estos datos, y son de Carlsberg y Goldman Sachs, con cupones del 2,5 por ciento en ambos casos. El producto ha sido gestionado por Jorge Bentué desde 2004 y ha obtenido una rentabilidad anualizada a cinco años de alrededor del 4 por ciento, situándose en el primer cuartil de su categoría a ese período, según los datos de Morningstar.