La operación sirve para cumplir con las nuevas exigenciasBankia cerró ayer una emisión récord. La entidad captó en el mercado 500 millones en obligaciones subordinadas, una operación en la que hubo una sobresuscripción superior a diez veces. La demanda, que alcanzó los 5.250 millones, supone la mayor registrada en Europa en lo que llevamos de año, según la agencia Bloomberg. La emisión sirve a Bankia para ir construyendo las nuevas exigencias de capital, por la que los bancos tienen que colocar deuda de diferentes categorías capaz de absorber pérdidas en caso necesario para evitar ayudas públicas al sector en un futuro. Las subordinadas computarán en el nivel de capital Tier 2 y permitirá elevar la solvencia total de la entidad en 65 puntos básicos, hasta el 15,05 por ciento. El vencimiento de la deuda colocada es a diez años y conllevará el pago de un cupón del 3,375 por ciento. La gran demanda obtenida en la hora en la que estuvieron abiertos los libros de la operación permitió abaratar los intereses, de los 375 puntos sobre la referencia del midswap a 335 puntos. El precio, por tanto, que abonará Bankia por esta emisión es inferior a la logrado por Caixabank y BBVA en las últimas semanas, de un 3,5 por ciento. En la colocación han participado 300 inversores, de los cuales el 92 por ciento son extranjeros y el 8 por ciento restante nacionales. El 48 por ciento están radicados en Reino Unido, mientras que un 7 por ciento proceden de Alemania. Por tipología, el 79 por ciento de los inversores han sido asset managers, un 4 por ciento bancos, un 10 por ciento compañías de seguros y pensiones y el resto ha correspondido a otra tipología. Bankia encargó la colocación de la deuda a JP Morgan, Goldman Sachs, Credit Suisse y Morgan Stanley.