Debe cerrar siete factorías en toda Europa para ser rentable, según un estudio de Goldmanmadrid. El constructor aeronáutico Airbus debería elegir entre cerrar o vender siete de sus plantas europeas, entre ellas la de Illescas (Toledo) y cuatro alemanas y dos francesas, en caso de que quiera llevar a cabo una correcta reestructuración de cara la rentabilidad, apunta un estudio realizado por el banco de inversión Goldman Sachs. La plantilla conjunta de estas factorías asciende a cerca de 9.450 trabajadores. Para Goldman Sachs son demasiadas las 16 fábricas de Airbus repartidas entre Alemania, Francia, Reino Unido y España, considerando la crisis que atraviesa la compañía en la actualidad. En Illescas trabajan cerca de 500 personas. La principal planta afectada sería la de Buxtehude, en Hamburgo (Alemania), en la que se fabrica el A380. También en Alemania sufrirían medidas semejantes las plantas de Stade, Varel y Nordenham. Las cuatro factorías están ubicadas en el estado occidental de Baja Sajonia, y cuentan con una plantilla conjunta de 5.700 trabajadores. Por su parte, las plantas francesas serían las de Nantes y Meaulte, que suman cerca de 3.250 empleados. La plantilla global de Airbus se sitúa en unos 55.000 trabajadores.Los analistas del banco de inversión argumentan que estas siete fábricas no pertenecen al núcleo principal de Airbus y las piezas fabricadas en ellas podrían ser producidas de forma más barata por otros suministradores ajenos al consorcio.Rolls Royce para la producciónPor otro lado, Rolls Royce anunció ayer que suspende la producción de los motores para el Airbus A380 por al menos un año, debido a los retrasos en el programa del superjumbo del constructor europeo. Este motor, denominado Trent 900, ha sido seleccionado por aerolíneas como Singapore Airlines, Lufthansa, Qantas, Virgin Atlantic y Etihad Airways.