Se tratará la facturación por segundo, la cuota de instalación o las tarifas locales Madrid. Telefónica ha aceptado la renegociación de siete puntos del contrato que firmó con el Estado peruano en 1994. El proceso que tendrá una duración de 90 días, tratará temas como las tarifas locales, renta básica (cuota por instalación del servicio), facturación por segundo, acumulación de saldos de tarjetas pre-pago y tarifas de larga distancia nacional e internacional. Asimismo se estudiará "la expansión de la telefonía fija a los distritos rurales que no cuentan con el servicio y la innovación tecnológica", señaló el primer ministro de Perú, Jorge del Castillo. En 1994 el gobierno de Alberto Fujimori firmó con Telefónica un contrato-ley que sólo puede ser modificado por las partes.Cuota por instalaciónEl primer ministro aludía al proyecto de ley aprobado el pasado 14 de septiembre por el Congreso peruano que contempla la eliminación de la cuota por instalación del servicio (promesa electoral del presidente peruano, Alan García) y que fue considerado "anticonstitucional" por el Gobierno. Luis Carranza, titular de Economía, señaló, tras reunirse en España con el presidente de Telefónica, César Alierta, que la renegociación "ha culminado" y ahora "sólo cabe esperar que llegue a buen puerto". Y es que esta renegociación permitirá "una rebaja de tarifas en el presente y deja el valor económico de la empresa inalterable".Esta es la primera renegociación de contratos con empresas extranjeras que lleva a cabo el gobierno de Alan García.