Según la relación de acreedores enviada a los administradores concursalesmadrid. Los ex gestores de Afinsa han reconocido deudas de 131 millones de euros en un informe enviado a los administradores concursales que están llevando a cabo el proceso de suspensión de pagos (concurso de acreedores). La ley concursal, en su artículo 6, indica que la empresa deudora deben elaborar una lista de deudores, independientemente de que los administradores hagan la suya propia. Este informe se incorporará al procedimiento de concurso de Afinsa. En el documento, al que ha tenido acceso elEconomista, los ex directivos de la empresa filatélica cifra en 131,2 millones de euros las deudas totales que tiene el grupo. La relación de acreedores se divide en varios apartados. En primer lugar, los proveedores, que a 14 de julio de 2006 tenían un saldo pendiente con Afinsa de nueve millones de euros, de los cuales se estiman que corresponden a operaciones con empresas del Grupo siete millones.Entre los acreedores hay todo tipo de empresas e instituciones, como Banesto, Auna Telecomunicaciones, varios Ayuntamientos, Universidades, multinacionales como Hewlett Packard o Xerox, medios de comunicación como La Voz de Galicia o el Grupo Recoletos, e incluso restaurantes (La Rana Verde, de Aranjuez).La segunda partida son las entidades financieras. Afinsa tiene avales bancarios a favor de empresas del grupo por un importe global de 1,5 millones de euros, a favor de Administraciones postales por un millón de euros más otros 300.000 euros que ya están dispuestos. A favor de la Administración Tributaria también hay un aval para el pago de IVA de importaciones de 120.000 euros, y otro a favor de la Audiencia Nacional para posibles pagos de intereses de recursos interpuestos por 1,2 millones.Posteriormente, en febrero de 2006, según consta en el informe, se formalizó una línea de avales nacionales e internacionales por tres millones de euros.Respecto a la filial Oikia Real Estate, donde Afinsa englobaba todas sus propiedades inmobiliarias, existen préstamos hipotecarios por 18 millones de euros. Existe también otra deuda con Banesto, de aproximadamente 7,4 millones de euros, que, según los ex administradores, se ha generado como consecuencia del bloqueo de cuentas bancarias de Afinsa".En último lugar de la lista aparecen por fin los inversores, a los que Afinsa reconoce una deuda de 89 millones de euros. "La deuda que mantenemos con nuestros clientes corresponde a los pagarés emitidos a favor de clientes vencidos y no abonados a 14 de julio de 2004". Sin embargo, esa deuda es en realidad mucho mayor, pues una vez que se produzca el vencimiento de los mandatos de venta pactados entre los clientes y la empresa, en caso de que ésta no pudiera venderlos en el precio pactado (lo que es imposible pues está intervenida), Afinsa está obligada a adquirir los sellos por dicho importe. Los clientes podrán exigir el precio pactado.Esta lista es totalmente provisional, ya que está sujeta al informe que hagan los administradores concursales, algo que aún tardará varios meses. Los administradores decidirán si en la deuda de los clientes se incluye los intereses pactados o sólo los desembolsos.