E.ON también disputa el favor del presidente de Endesa, al que mantendría en el grupoLa CNE pide información a la energética para comenzar a analizar el expedientemadrid. Acciona y E.ON se disputan el favor del presidente de Endesa, Manuel Pizarro. Ambas empresas están dispuestas a mantenerle, aunque en distintas funciones, después de su ardua labor para elevar el precio de los títulos de la compañía y resistir con "uñas y dientes" a la oferta de Gas Natural.Acciona, con paso lento pero seguro, quiere ir afianzándose en Endesa. El presidente de la constructora, José Manuel Entrecanales, desea entrar en el Consejo de Administración de la eléctrica. Pero el primer obstáculo con el que se encuentra es que los estatutos de la eléctrica impiden la entrada a los competidores y a los proveedores, a excepción de las entidades financieras. Flanquear los requisitos que incluye esta norma será muy difícil sin contar con el apoyo de la dirección de la compañía, ya que en gran parte dependerá de la interpretación que se quiera dar en el consejo a la palabra "competidor" o de su eliminación en una junta general de accionistas.Por este motivo, el primer ejecutivo de Acciona está dispuesto a mantener a Pizarro como presidente, en caso de que logre hacerse con el control de la eléctrica, a cambio de su apoyo. El máximo responsable de la constructora se reunió al día siguiente de anunciar la compra de un 10 por ciento de Endesa con el consejero delegado, Rafael Miranda, para hacerle partícipe de su intención de participar en la gestión de la compañía, tal y como adelantó elEconomista.A la vuelta del viajePizarro se encontraba en aquel momento de viaje en Italia para inaugurar un parque eólico, pero siguió, paso a paso, los movimientos que se estaban produciendo en España. A su vuelta, el presidente de Endesa y el de Acciona se pusieron en contacto. Fuentes de Endesa niegan que haya habido un encuentro personal, pero no descartan la existencia de conversaciones telefónicas entre ambos.En dichas conversaciones, según fuentes consultadas, Acciona habría mostrado su interés por mantener el proyecto de Endesa, sin desmembrarla, tal y como pide el propio Pizarro constantemente. El presidente de Acciona se mostró dispuesto a seguir contando con la colaboración del presidente en la gestión si logran conformar un nucleo duro español.Pizarro, por el momento, no ha respondido, pero E.ON sigue con atención los movimientos de Acciona, conscientes de que tiene un as en la manga. Si, finalmente, decidieran abandonar su oferta por Endesa, algo que no se está estudiando, los títulos de la eléctrica en bolsa podrían hundirse dejando a la constructora de los Entrecanales con fuertes minusvalías de su inversión.Por otro lado, la Comisión Nacional de la Energía ha pedido información a Endesa para resolver la solicitud de autorización de Acciona para aumentar su participación hasta un porcentaje porcentaje que no le obligue a lanzar una opa (24,9 por ciento). Endesa aclaró que no se ha personado en el proceso, pero, una vez el organismo regulador les ha pedido información, ya se da por personada en el asunto como parte implicada para el estudio de la correspondiente solicitud de aumento de participación.Asimismo, la CNE ha pedido más información a Acciona sobre su operación. En concreto, quieren más datos sobre la financiación con que cuenta el grupo constructor para acometer la operación y de las consecuencias que tendría la compra de este paquete accionarial para las actividades reguladas de Endesa. En un principio, el organismo que preside Maite Costa cuenta con un plazo de un mes para resolver este requerimiento desde que se presenta la documentación, aunque cada vez que solicita nuevos datos se paraliza el proceso. Acciona cursó su solicitud ante el regulador el pasado 26 de septiembre, por lo que el expediente no estará resuelto previsiblemente hasta la segunda quincena de octubre, dado que la próxima semana no se reunirá el consejo de administración, tal y como viene haciendo cada jueves, debido a la festividad del día del Pilar y la celebración de una reunión en Washington que concentrará a reguladores y otras instituciones energéticas. El ponente del estudio de la solicitud de Acciona será José Sierra, mientras que para ACS será el vicepresidente del Consejo de Administración, Fernando Martín, ambos nombrados por el Partido Popular. Tanto Sierra como Martín dirigen estos estudios, de forma que los servicios técnicos de la CNE elaboran diferentes informes en función de lo que los ponentes piden. Acciona justifica su entrada en el accionariado de Endesa en el caracter estratégico.