Sus acciones fueron las mejores del indicador Eco10, al ganar un 4,21 por ciento Donde caben dos operaciones caben tres, ha pensado la bolsa esta semana después de que la india Tata Steel confirmara que está interesada en adquirir la británica Corus y se ha lanzado a especular sobre quién podría ser el nuevo candidato a protagonizar un movimiento de consolidación en el sector del acero. ¿Por qué no Acerinox? Y es que el terreno de los movimientos corporativos está abonado.En 2006, el mercado ya ha visto como Mittal Steel se compraba Arcelor, con una operación que ha salido adelante a pesar de todas las trabas que interpuso la luxemburguesa. Y ahora que Tata ha destapado sus cartas y que con Corus poco se puede arañar ya -esta semana la acerera británica ha subido en bolsa un 24 por ciento- el mercado ha reflexionado que, por si acaso, no es mala idea tomar posiciones en otras empresas del sector, incluida Acerinox, que ha pisado el acelerador en bolsa. Sus acciones se han anotado un 4,21 por ciento en cinco sesiones, hasta colocarse en 15,85 euros, el cierre bursátil más alto de su historia como cotizada. Además, con esa subida, se convierte en Valor Naranja. Un galardón que elEconomista otorga a la empresa del índice Eco10 que mejor se comporta en la semana y engorda su marca- dor bursátil de 2006. Desde enero Acerinox ya gana más que el Ibex 35 -el indicador se anota un 22,53 por ciento-. Con el estirón de las últimas jornadas, acumula una revalorización del 28,97 por ciento. A ella no sólo han colaborado los movimientos corporativos que se están produciendo a lo largo y ancho de su sector, sino también los suyos propios. Aunque sin las tan de moda opas (ofertas públicas de adquisición) de por medio, la compañía presidida por Victoriano Muñoz está teniendo un año muy movido por el apetito de sus principales accionistas por ella. La compra de capital más importante la está realizando la familia March. A través de Corporación Financiera Alba, estos empre- sarios tienen en su poder más del 20 por ciento del capital de Acerinox. En el último año han ampliado el capital que controlan tanto de la acerera como de ACS.Puede ir a másLa fuerte subida de las acciones de Acerinox este ejercicio no impide que el consenso de analistas continúe pensando que todavía tiene recorrido alcista. De hecho, los bancos de inversión que evalúan a la compañía creen que el precio justo de sus títulos son los 16,92 euros. Un 6,73 por ciento más que ahora.Si se tiene en cuenta su rentabilidad por dividendo -de un 2,31 por ciento-, invirtiendo ahora en Acerinox todavía se podría ganar un 9,04 por ciento a lo largo del próximo año, de acuerdo con la valoración ideal que realizan de ella los expertos.