La química ha crecido un 129% y el área de gas y electricidad un 28%Cepsa ha logrado salir de números rojos. La petrolera ha conseguido un beneficio de 602 millones de euros si se aplican las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y, por tanto, se calcula la variación de inventarios a coste medio unitario frente a las pérdidas de 1.040 millones del ejercicio pasado. Si las cuentas se realizan a coste de reposición, la petrolera que dirige Pedro Miró habría alcanzado a cierre del año un beneficio de 553 millones de euros, una cifra inferior en un 7 por ciento a la del ejercicio 2015. El año ha venido marcado por los bajos precios del crudo que se han situado 9 dólares/barril por debajo de los del año 2015 y que han afectado de forma significativa a la industria en las actividades de Exploración y Producción, junto con unos márgenes de refino sensiblemente inferiores a los del año anterior, pese al buen comportamiento de los márgenes de los combustibles más pesados (fueles). La producción de crudo ha ascendido a 96.800 barriles/día y las ventas a 17 millones de barriles, cifras ligeramente inferiores a las del año anterior. El aumento de la demanda de combustibles de automoción y de queroseno para aviación, en línea con el crecimiento de la economía y el plan de ahorro y eficiencia desplegado han sido también factores relevantes en los resultados del ejercicio. Por otro lado, la compañía ha continuado con su plan global de excelencia en las operaciones, lo que ha permitido reducir el índice de accidentes en un 29 por ciento en comparación con el año 2015. La comercialización de productos petroquímicos ha experimentado un crecimiento de sus resultados del 129 por ciento en comparación con el año anterior. Los resultados de gas y electricidad ascendieron a 48 millones de euros, un 28 por ciento superiores gracias en parte a la aportación de Medgaz.