Su consejero delegado, Rafael Villaseca, percibió 3,4 millonesEl Consejo de Administración de Gas Natural Fenosa (GNF) cobró un 6,4 por ciento más el año pasado, al pasar de 7,292 millones de 2015 a 7,759 millones de 2016, cuantía en la que se incluye la remuneración total percibida por el consejero delegado. Fuentes de la empresa han aclarado a Efe que la retribución del consejo creció el año pasado por el mayor número de miembros en las comisiones. El consejero delegado de GNF, Rafael Villaseca, cobró en 2016 una retribución de 3,439 millones de euros, un 2,9 por ciento más que en 2015, mientras que Isidre Fainé, que preside la compañía desde el pasado 21 de septiembre y antes era vocal del consejo, percibió 480.500 euros. Así consta en el informe anual sobre remuneraciones de los consejeros remitido por GNF a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, el regulador bursátil. Villaseca, como primer ejecutivo de la multinacional energética, recibió 1,212 millones como retribución fija, 126.500 euros por pertenecer al consejo, otros 1,106 millones por retribución variable a corto plazo, 860.000 euros como retribución variable a largo plazo, otros 126.500 euros por pertenencia a comisiones del consejo y 8.000 euros más por otros conceptos. Fainé recibió 480.500 euros Fainé recibió estos 480.500 euros en 2016 por su nueva responsabilidad como presidente de la compañía y la anterior como vocal del consejo, mientras que había percibido 81.000 euros en 2015 como miembro del consejo. El expresidente de GNF, Salvador Gabarró, recibió 800.000 euros en 2016, dado que fue presidente de la compañía hasta septiembre, mientras que en 2015 había recibido 1,1 millones. GNF ha dado cuenta de que en octubre de 2016 modificó el contrato de su consejero delegado para suprimir una cláusula que le permitía dejar la compañía.