Por realizar publicidad accesible a menores en los estancosLa Asociación Española de Puntos de Venta con Recargo (AEPVR) ha presentado una denuncia contra Philip Morris y Altadis ante el Comisionado para el Mercado de Tabacos por considerar que la publicidad que colocaron en los estancos podría vulnerar la ley ya que es, según dice, accesible a menores de edad. Desde la entidad denunciante, que representa a un total de 38.000 bares, quioscos de prensa y gasolineras con licencia para vender tabaco, han recordado en un comunicado que a los estancos acceden jóvenes de menos de 18 años para comprar otros productos, como abonos de transporte o productos de papelería. La AEPVR ha detectado acciones promocionales llevadas a cabo en estancos por ambas tabaqueras que podrían incumplir la ley 28/2005, en la que se advierte de que la publicidad de estos productos "se convierte en un claro elemento de inducción y favorecimiento de su consumo, especialmente en el ámbito infantil y juvenil", por lo que introducen limitaciones. La denuncia se centra en folletos, colocados en los mostradores de las expendedurías, en los que se anuncian sorteos de viajes y de premios en metálico. A juicio de la asociación, esta publicidad es accesible a todo tipo de consumidor -incluidos menores y no fumadores- que acuda a estos establecimientos e incita a consumir tabaco, además de no incluir en la parte visible ninguna advertencia de que la promoción se dirige a mayores de edad.