Vincula a las empresas con más de 500 empleadosEl Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas ha sacado a información pública el Anteproyecto de Ley que traspone la Directiva 2014/95/UE, de información no financiera y diversidad, que debía haberse incorporado al ordenamiento jurídico antes del pasado 6 de diciembre. De acuerdo con la citada Directiva, las empresas con más de 500 empleados tendrán que elaborar una memoria con información relativa a cuestiones medioambientales y sociales, así como al personal, al respeto a los derechos humanos y a la lucha contra la corrupción y el soborno. La memoria debe incluir datos sobre los efectos actuales y previsibles de la actividad de la firma en el medio ambiente, la salud, la seguridad, el uso de energía renovable, las emisiones de gases de efecto invernadero, el consumo de agua y la contaminación atmosférica. Modifica otra normativa El Anteproyecto de Ley modifica el Código de Comercio, el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital y la Ley de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad. La información reportada debe incluir: Una breve descripción del modelo de negocio del grupo. Una descripción de las políticas que aplica el grupo en relación con dichas cuestiones, que incluya los procedimientos aplicados de identificación y evaluación de riesgos, y adopción de medidas Los resultados de esas políticas. Los principales riesgos relacionados con esas cuestiones vinculados a las actividades del grupo, entre ellas, cuando sea pertinente y proporcionado, sus relaciones comerciales, productos o servicios que puedan tener efectos negativos en esos ámbitos, y cómo el grupo gestiona dichos riesgos. Indicadores clave de resultados no financieros que sean pertinentes respecto de la actividad empresarial concreta.