El Instituto Superior para el Desarrollo de Internet (ISDI) llega a San José, Silicon Valley, corazón del mundo digital, para impartir desde el próximo 17 de marzo el Máster en Internet Business (MIB) dentro de su plan de internacionalización en Estados Unidos. La escuela de negocios abre su filial en el país bajo el nombre de ISDI Digital University. Cubrir un nicho de mercado En Silicon Valley compartirá escenario con grandes empresas digitales que dominan el mercado, como Google, Facebook o Apple. El MIB, producto estrella en España y encargado de inaugurar la actividad lectiva en Estados Unidos, se encuentra en pleno proceso de reclutamiento de alumnos: "Esperamos tener una clase de 40 a 50 personas", declaraba Nacho de Pinedo, junto al nuevo presidente de la escuela desde este diciembre, Javier Rodríguez Zapatero. Por las sedes del MIB en Madrid, Barcelona y México DF han pasado 1.275 alumnos. El programa, disponible tanto online como presencial, nace con la intención de solucionar un problema: "Existe una gran demanda de empleados cualificados para la industria digital en Silicon Valley y, con ello, un gap existente entre los pocos y demandados expertos y el resto de profesionales de la zona. El lanzamiento de ISDI intentará cerrar este agujero", afirma Amir Mashkoori, consejero delegado de ISDI Digital, además de miembro de la Junta Académica, a la que también pertenecen, entre otros, Steve Cadigan, exvicepresidente de talento de Linkedln y socio de ISDI; Jenny Ming, CEO de Charlotte Russ, ecommerce de éxito, y expresidenta de Gap, o Greg Petroff, ex de General Electric, la transformadora digital más grande de todos los tiempos; y a los que en los próximos dos meses se añadirán más, tal y como afirman desde la escuela de negocios. Objetivo: reinventarse El máster, que puede presumir de ser el primero focalizado en negocio digital y reconocido en California -tras obtener los permisos pertinentes de parte de las autoridades, algo nada fácil- se impartirá de la misma forma que en España, pero los contenidos, que van desde el marketing digital hasta el derecho, pasando por creatividad, comercio electrónico o emprendimiento, se adaptarán al ámbito local. Son 400 horas lectivas, de marzo a diciembre, divididas en 16 módulos. La operación ha sido posible gracias a la firma de un convenio para el desarrollo del ecosistema digital en la zona con la Cámara de Comercio de Silicon Valley, que además albergará las aulas en las que impartirá el mencionado máster. El perfil de alumno del MIB es un individuo de unos 35 años (predominan las mujeres) con un rasgo común: las ganas de reinvertarse. Los requisitos de acceso se simplifican en tres: "Contar son experiencia profesional, mostrar una necesidad latente de hacer el programa y saber trabajar en equipo". El MIB tiene un coste de 24.600 euros (26.500 dólares).