La petrolera española y la rusa han creado un Comité de coordinación entre ambasmadrid. El presidente de Repsol YPF, Antoni Brufau, y de Gazprom, Alexey B. Miller, sellaron el pasado mes de febrero, tal y como adelantó elEconomista, el 15 de marzo un principio de acuerdo para estudiar el posible desarrollo de proyectos conjuntos en el negocio del gas y petróleo en Europa, Latinoamérica y África, así como proyectos de gas natural licuado, utilizando recursos de la Federación Rusa. Ambas compañías han dado ahora un paso más y han creado un Comité de Coordinación que analizará los distintos proyectos que se puedan presentar.Esto permitirá, según Repsol, desarrollar conjuntamente proyectos de GNL en Latinoamérica y en la Federación Rusa, como el proyecto Baltic LNG. Repsol YPF podrá aportar su capacidad de regasificación en Canadá para el mercado de Estados Unidos, así como su posición dominante en el mercado español. Repsol YPF ha abierto recientemente una oficina en Moscú para atender su creciente actividad en Rusia.Gazprom es la primera compañía mundial de gas, tanto en términos de reservas como de producción. Desarrolla su actividad en toda la cadena integrada del gas y, recientemente, ha recibido del Gobierno de la Federación Rusa la exclusividad de los derechos de exportación de gas desde ese país, ya que tiene a muchos de sus miembros sentados en su consejo.La cúpula directiva de Enel y Gazprom se reunieron ayer en Moscú para asegurar el suministro gasista de Italia. El presidente de Enel, Fulvio Conti y el del gigante ruso, Alexey Miller, mantuvieron una reunión para debatir acerca del asunto, aunque ya habían mantenido otro encuentro similar el pasado marzo. El mercado gasista de Italia es el tercero más grande de Europa después del de Alemania y Reino Unido, con un consumo total de 84.280 metros cúbicos en 2005.