Abre rutas en España y trasladará el ajuste tarifario a los billetesRyanair ha lanzado un aviso a navegantes: "Nuestra política de equipaje a bordo puede cambiar si los pasajeros siguen abusando". Así, la compañía irlandesa ha puesto sobre la mesa la posibilidad de reducir a uno el número de bultos que una persona puede meter dentro del avión ante la creciente práctica de algunos pasajeros de tratar de meter grandes mochilas como si fueran bolsos o maletas de mano. La medida supondría dar un paso atrás en la estrategia "siempre mejorando" que Ryanair puso en marcha hace tres años para mejorar su imagen y servicio. Antes estaba prohibido entrar con algo más que un bolso o una maleta de mano y se medían los bultos para obligar a facturar. Cada facturación costaba 40 euros, lo que elevaba mucho el coste del viaje. "Están abusando de la política de dos bultos y eso amenaza a la puntualidad, que es fundamental", dijo Kenny Jacobs, director de marketing de Ryanair. Así, la firma estudia prohibir las mochilas como equipaje de mano. En cuanto a los planes de futuro, Ryanair está aprovechando el tirón turístico de España para abrir nuevas rutas y aumentar frecuencias. La compañía de bajo coste prevé cerrar otro año de récord con la apertura de tres nuevas rutas en Madrid (Bari, Glasgow y Praga) durante la próxima temporada de invierno y la ampliación a todo el año de las operaciones a ocho destinos. A su vez, aumentará las frecuencias a las islas. Ryanair prevé transportar 6,7 millones de pasajeros al año en Barajas, un 12 por ciento más. En Barcelona abrirá cuatro rutas y crecerá un 10 por ciento, el menor ritmo en dos años. Ryanair asegura que los planes no responden a la bajada del 2,2 por ciento anual de las tasas de Aena, aunque ha abierto la puerta a acelerar los crecimientos en el futuro. Lo que sí que contempla es trasladar el ajuste al precio de los billetes. "Cuanto más bajos sean los costes para nosotros, más podremos ajustar los precios", dijo Jacobs.