Unespa vuelve a pedir un supervisor específico para la industria aseguradoraEl supervisor dio ayer una ligera amonestación al seguro sobre la necesidad de mejorar su transparencia. La directora general del Seguros y Pensiones, Flavia Rodríguez Ponga, consideró mejorable el contenido de las páginas webs, con información corporativa y de solvencia, y no solo comercial; y aconsejó reforzar la transparencia y utilizar un lenguaje entendible por cualquier consumidor para ganarse la satisfacción y fidelidad del cliente. “Las entidades deben tener el objetivo de cero reclamaciones y 10 en satisfacción”, incidió en su presentación en unas jornadas sobre perspectivas de la industria, organizadas por Icea. El mensaje se alinea con el plan desplegado por las propias compañías para mejorar su percepción entre la ciudadanía y que, entre otros compromisos, fija reducir al máximo los casos que llegan a la vía judicial y resolver las reclamaciones antes de 30 días. Se produce después de que el organismo afease ciertas prácticas de la banca en la comercialización de pólizas ligadas a créditos en el último informe sobre su servicio de Reclamaciones y cuando escándalos como las cláusulas suelo de la banca aconsejan esforzarse por que el usuario entienda bien lo que contrata en productos financieros. Otros retos que emplazó abordar a la industria es buscar nuevos mercados y alianzas para que las coberturas lleguen a cualquier rincón y ciudadano. Asimismo les instó a involucrarse en la innovación ante la revolución que traerá la tecnología como vehículos autónomos sin conductor e identificar potenciales nichos de actividad emergente, además de gestionar con tipos bajos, avanzar en el gobierno corporativo o consolidar la actividad lograda. Récord de ingresos El sector pulverizó en 2016 el récord de facturación, con 63.827 millones de euros y un incremento del 12,24 por ciento, el más alto desde 2012. El director general de Icea, José Antonio Sánchez, detalló que avanzan todos los ramos y confió en que el crecimiento sea “similar” en 2017 con el empuje económico. Según la presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos, el auge descansa en el mayor número de asegurados, porque las tarifas no han subido. A pregunta directa sobre el futuro esquema de supervisores que ultima el Gobierno, con Ciudadanos y el PSOE, reiteró la demanda del sector de un organismo específico para seguros y planes de pensiones, que las compañías están dispuestas a financiar, y dotado con recursos suficientes para defender las singularidades del sector en Eiopa, el ámbito europeo donde se deciden las reglas.