Los Príncipes de Asturias se preparan para la entrega de premios que lleva el nombre de Don Felipe y que este año recaerán, entre otros, en Rafa Nadal e Ingrid Betancourt. Por Carmen Enríquez Ultimamente no hay fines de semana libres para la Familia Real. Casi todos los sábados y domingos hay alguna actividad que copa los días libres que la mayoría de los ciudadanos guarda para el ocio, para descansar y para estar con la familia, máxime cuando se tienen niños pequeños a los que atender, como es también el caso. Frente a una semana próxima en la que los protagonistas serán los Príncipes de Asturias y los premios que se entregan desde hace 28 años en Oviedo a personalidades destacadas de la ciencia, la cultura, las ciencias sociales y las labores solidarias o humanitarias, aún colean las actividades de esta semana con la estancia durante este sábado en Madrid de los reyes de Jordania, Abdallah y Rania. Los monarcas jordanos emprenden viaje oficial este fin de semana a varios países iberoamericanos, pero dada la estrecha vinculación de la familia real jordana con la española, la pareja ha decidido hacer una escala en la capital madrileña para saludar a los Reyes y a los Príncipes y cenar con ellos en el Palacio de la Zarzuela. Un gesto que corrobora la amistad entre los dos monarcas es que será el propio don Juan Carlos el que dará la bienvenida en el aeropuerto a los reyes jordanos. El conocimiento de la situación en el continente sudamericano y la celebración de la próxima Cumbre Iberoamericana de El Salvador, a la que asistirá Don Juan Carlos a finales de octubre, ha pesado, sin duda, en el ánimo del Rey Abdallah a la hora de efectuar esta parada previa en la capital de España y oír, de boca de un buen conocedor de la situación allí, sus opiniones y algún que otro consejo útil. Premios Príncipes de Asturias La entrega de los galardones que la Fundación Príncipe de Asturias ha concedido este año, acto central de los Premios que se celebra como cada otoño en el Teatro Campoamor de Oviedo, será el viernes por la tarde. Entre los premiados, esta vez, destacan los nombres del tenista Rafael Nadal, número uno del mundo, que tan merecidamente va a recibir uno de los que se consideran premios Nobel en castellano, el de deportes. Y no sólo por su valía deportiva, que es indudable, sino también por haber sabido asimilar con toda sencillez el estar en la cima del tenis mundial. La otra persona que destaca entre los premiados de este año es la colombiana Ingrid Betancourt, ejemplo vivo de cómo mantener la dignidad en condiciones tan duras y durante los largos seis años que ha permanecido secuestrada en la selva de su país por los terroristas de las FARC. El viernes próximo será el momento de verla recibir el Príncipe de Asturias de manos de Don Felipe y escuchar de sus labios, previsiblemente, que ella es partidaria en todo tipo de conflictos de mantener el diálogo. Otro premio que más que cara definida tiene el valor de lo que se ha conseguido es el que se va a conceder a los investigadores de cuatro centros africanos que poco a poco van consiguiendo encontrar una vacuna efectiva y sin efectos secundarios contra la malaria, esa enfermedad que causa la muerte a un niño africano cada 30 segundos y que amenaza al 40 por ciento de la población del Tercer Mundo. Para el día anterior a la entrega de los premios en el Campoamor, está programado un acto de hondo sentido para los Príncipes y especialmente para la Princesa. La pareja va a visitar el colegio público Gesta, en el que Doña Letizia estudió durante sus años infantiles, donde aprendió las primeras letras y números, en el que hizo sus primeros amigos. Va a ser, sin duda, una vuelta a los años de la infancia en un viaje en el que estará acompañada por el Príncipe al que podrá ir explicando las cosas que le ocurrieron, las travesuras que cometió, el patio en el que disfrutaba del recreo... En definitiva, los mil y un recuerdos que ella conserve en su memoria sobre una época de la que siempre ha hablado como una etapa feliz de su vida. Así que los Premios Príncipes de Asturias de este año van a tener una doble carga sentimental para la Princesa, la de volver a su tierra, a la que ama profundamente, y la de volver a su escuela, en donde comenzó sus estudios de primaria. Don Juan Carlos tiene previsto viajar a Sevilla el próximo lunes para presidir tres actos: la apertura de la Iglesia recién restaurada del Divino Salvador, la inauguración de una nueva planta de fabricación de cerveza Heineken y la apertura del Foro Iberoamericano. Y las Infantas siguen su labor de apoyo a la labor de la Corona, Doña Cristina con la asistencia a la entrega de los Premios T de la revista Telva, y Doña Elena, con los galardones nacionales de Artesanía que concede el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. don felipe y doña letizia visitan el colegio donde la princesa estudió de pequeña el rey viajará a sevilla el lunes para asistir a la apertura del foro iberoamericano