El grupo integra la agencia de suscripción de pólizas Cover Holder y la sociedad de peritación Control de RiesgosEl broker de seguros Aon Gil y Carvajal reordena su estructura societaria. La compañía integra las filiales Aon Re Iberia Cover Holder, de suscripción de seguros, y el especialista en peritación Control de Riesgos en otras subdiarias para simplificar la organización, lo que redundarán en eficiencias. El movimiento ocurre después de que el año pasado absorbiese GDS, la antigua correduría de Caixabank y Banca March, cuyo control adquirió Aon en 2012 y dos años después completó la operación, quedando de propietario único. Son cambios similares y a los que podrían suceder algunos otros durante 2017, y que obedecen al interés en poner orden a una estructura donde algunas filiales resultaban redundantes al haber sido incorporadas por adquisiciones efectuadas en pasado o que permanecían casi durmientes, con escasa actividad, explicaron en el grupo asegurador. Cover Holder la absorbe su matriz Aon Benfield Iberia que, previamente, ha ampliado su objeto social para operar, junto a su actividad de correduría de reaseguros, la de agencia de suscripción de pólizas que desarrolla Cover Holder. Aon Gil y Carvajal fusiona a su vez a la sociedad Control de Riesgos. El movimiento responde al interés en organizar sociedades con negocio residual, pero traerá sinergias administrativas, reconocen en el grupo. Y es que, con independencia del volumen de actividad, la normativa espera que todas las sociedades elaboren las cuentas de resultados con los correspondientes informes, en su caso, de auditoría. Las cargas administrativas se incrementan además con Solvencia II. Y precisamente, para optimizar el capital y la gestión, algunas compañías de seguros están, como Aon, simplificando estructuras. Requisitos de Solvencia II Mapfre, por ejemplo, integró en una sola unidad sus divisiones geográficas de América e Internacional y unió la operativa de España y Portugal bajo Mapfre Seguros, sociedad que absorbió también las filiales Mapfre Familiar y de Empresas. Otro ejemplo es Allianz, con la integración de Amaya, una sociedad en proceso de run off o sin suscripción de nuevas pólizas; o Axa, que ha dado de baja a varias antiguas filiales, ya disueltas como Puntos Azules Asesores de Seguros, Asegur, Axa Ibercapital, Winvalor, Quixa o Axa Winterthur Salud. El Santander también ha reorganizado su negocio europeo de seguro, con la absorción de Santander Holding, de la que depende la actividad aseguradora en España y las sociedades conjuntas con Aegon, y la francesa CNP.