La firma de semillas confía en crecer más rápido junto a BayerEl fabricante de productos agroquímicos Monsanto, recientemente adquirido por Bayer, registró un beneficio neto atribuido de 29 millones de dólares (27,5 millones de euros) en el primer trimestre de su ejercicio fiscal, frente a las pérdidas de 253 millones de dólares (240 millones de euros) del mismo periodo del año precedente. La cifra de negocio de la compañía en los primeros tres meses del ejercicio se situó en 2.650 millones de dólares (2.515 millones de euros), un 19 por ciento más que la facturación obtenida en el primer trimestre del año anterior, según informó en un comunicado. A mediados de septiembre, Bayer logró un acuerdo para adquirir Monsanto a cambio de 66.000 millones de dólares (62.643 millones de euros), después de haber elevado tres veces su oferta por la multinacional estadounidense de semillas. “Estamos muy satisfechos con el apoyo que hemos recibido, especialmente por parte de los accionistas y productores, respecto al acuerdo para fusionarnos con Bayer”, comentó al respecto el presidente y consejero delegado de la compañía norteamericana, Hugh Grant. Además, el responsable de la empresa espera que, junto al grupo químico y farmacéutico alemán, Monsanto sea capaz de innovar más rápido de lo que cualquier compañía podría por sí misma, “lo que será clave para in- crementar la productividad de los cultivos y satisfacer la demanda proyectada para las próximas décadas”.