Conti resalta la fortaleza de su inversión en España a largo plazomadrid. El Ministerio de Industria ha decidido dar marcha atrás y no aplicará el "truco legal" que se había sacado de la manga para evitar que un tercio de la potencia instalada en el sector de la energía solar fotovoltaica cobrara los 450 euros por megavatio que se fijaban como prima en el anterior decreto 661. Hoy comienza el plazo para realizar la inscripción de las primeras plantas que se construirán con el nuevo Real Decreto. Las inscripciones se realizarán de forma telemática a través de la web del propio ministerio, lo que supone un avance en la llamada administración electrónica. La resolución de esta primera convocatoria no llegará hasta enero de 2009, pese a que al principio el Gobierno pensaba poder resolverlo el próximo mes de diciembre. Estas nuevas plantas ya recibirán 320 euros por cada megavatio que produzcan y tendrán que contar, ahora sí, con un certificado que demuestre que la instalación ya está vendiendo electricidad. Durante la semana pasada, los contactos entre las asociaciones fotovoltaicas y el Gobierno se intensificaron para resolver el nuevo puto de fricción de la normativa. El Gobierno, tal y como adelantó elEconomista, envió un correo electrónico donde fijaba la fecha de referencia en el 29 de septiembre, con lo que muchos proyectos que calculaban cobrar una prima de 450 euros por MW podrían acabar cobrando apenas 80 euros por MW.