El mayor grupo financiero del mundo estudia adquisiciones en Europa. Sus ojos miran a España, Reino Unido y FranciaParis. BBVA vuelve a aparecer como pieza deseada por otras entidades. El grupo presidido por Francisco González es uno de los bancos que ha abierto el apetito deCitigroup, que, según La Tribune, ha encargado a un bufete de abogados explorar las posibilidades de realizar adquisiciones en Europa. El británico Barclays y los franceses BNP Paribas y Société Générale son otros objetivos potenciales del mayor grupo financiero del mundo para abordar un despliegue internacional, según el periódico francés, que se hace eco de un rumor "en el círculo de los bancos de negocios". Interrogado al respecto, un portavoz de Citigroup declaró que la política del grupo es no comentar "rumores y especulaciones". La misma de BBVA, que ayer eludió valorar la información. En el centro de los rumoresEl grupo que preside Francisco González ha salido con frecuencia en las últimas semanas en las quinielas sobre entidades opables. Entre los supuestos interesados en hacer suyo a BBVA se han citado a Bank of America, Hong Kong & Shangai Banking Corporation (HSBC), Société Général, junto a Citigroup y al mismo Santander. De confirmarse, las ambiciones de Citigroup en Europa marcarían una nueva etapa para el número uno mundial, que ha dedicado los últimos 18 meses a restaurar su reputación, deteriorada por los reveses sufridos en Japón, las multas relacionadas con los estándalos Enron y WorldCom y los roces con los reguladores internacionales sobre controvertidas operaciones de bonos y derivados. En marzo de 2005, la Reserva Federal, ordenó a Citigroup que no se embarcará en ninguna adquisición de envergadura hasta resolver todos sus problemas. La moratoria del supervisor fue levantada en abril y a Citigroup le gusta crecer con compras. Entre las cuatro "presas" identificadas en Europa por el diario, la más barata sería Société Générale, con una capitalización en bolsa de 54.000 millones de euros. Le sigue BBVA, cuyo precio en el parqué se aproxima a los 61.700 millones. Barclays vale 65.100 millones de euros y BNP Paribas, es el más caro, con 74.750 millones. Con Barclays, sería más fácilEl diario La Tribune considera que una fusión sería más fácil con Barclays, al compartir los dos bancos la misma cultura anglosajona. La operación sería más difícil de imaginar con BBVA, con BNP Paribas o Sociéte Générale, porque obligaría a Citigroup a lanzar una opa hostil y al resto del sector bancario europeo a olvidar sus implícitos pactos de no-agresión.La voluntad de comprar un banco en Europa no ha sido confirmada, pero Citigroup no oculta la intención de adelantar a sus rivales en el mercado europeo de gestión de patrimonios y no dudará en adquirir competidores para aumentar su cuota de negocio. Lo declaró ayer a Reuters Marianne Hay, directora ejecutiva de gestión de patrimonios en Europa. Y la ejecutiva mencionó Reino Unido, España, Italia, Alemania, Rusia, Polonia y la República Checa como principales objetivos de expansión de sus actividades de patrimonio. "Pretendemos crecer orgánicamente y también a través de adquisiciones. Estudiaremos todas las oportunidades", dijo.