Releva a Manolo Sánchez por el turco Onur Genç para lanzar la digitalizaciónBBVA vuelve a modificar su organigrama. En esta ocasión, la entidad ha decidido sustituir al máximo ejecutivo de su filial de Estados Unidos. A partir del primer trimestre de 2017, el consejero delegado de Compass será Onur Genç, procedente de la franquicia turca Garanti Bank. El hasta ahora principal responsable de la división norteamericana Manolo Sánchez será presidente no ejecutivo de la misma. El grupo que preside Francisco González quiere potenciar el desarrollo tecnológico de todas sus filiales. Garanti, precisamente, es una de las divisiones que más avanzado lleva el proceso de digitalización. Actualmente, Onur Genç dirige la banca minorista, la banca privada y la gestión de activos, entre otras responsabilidades del banco turco. Genç se unió a Garanti en 2012 y fue nombrado deputy CEO en 2015. Garanti presta servicios a unos 14,4 millones de clientes y es la principal entidad entre los bancos privados de Turquía en hipotecas, financiación al consumo, financiación de vehículos y tarjetas de crédito. BBVA es el mayor accionista de Garanti con una participación del 39,9 por ciento. “BBVA es un grupo financiero global que puede aprovechar el mejor talento del mundo y Onur es un claro ejemplo de ello”, señala Sánchez, que era máximo ejecutivo de Compass desde 2010. Anteriormente había asumido cargos de responsabilidad en el grupo en México, París o Madrid. En los últimos dos años BBVA ha llevado a cabo distintas remodelaciones de la cúpula. La más relevante fue la sustitución del consejero delegado del grupo con el objetivo de acelerar la transformación digital. Sanción de 26 millones El anuncio del nombramiento del máximo responsable en Estados Unidos se produjo el mismo día en que la Reserva Federal informó de la imposición de una multa al banco español de 27 millones de dólares (26 millones de euros). La sanción obedece a que en 2011, una de sus divisiones -Securities- incumplió la legislación vigente al superar el límite de ingresos que podía obtener por la actividad a la que se dedica. En EEUU la cantidad de ingresos procedentes de determinadas actividades en los mercados de capitales están topados y BBVA Securities sobrepasó el máximo establecido, aunque no se vieron afectados ni clientes ni contrapartes. El propio banco es el que identificó e informó a la Fed hace seis años de los hechos que han causado la sanción. Desde entonces cumple con la normativa.