La ingeniería andaluza sigue avanzando en su plan de viabilidadAbengoa, en virtud del acuerdo alcanzado el pasado mes de octubre con su socio EIG Global Energy Partners, que contemplaba el traspaso de la propiedad del complejo solar Atacama, en Chile, a EIG Global Energy Partners como único propietario del proyecto, ha iniciado la reactivación inmediata de los trabajos de construcción de la planta fotovoltaica que forma parte del complejo. La instalación está compuesta por una planta termosolar de tecnología de torre de 110 MW y una planta fotovoltaica de 100 MW ubicadas en el desierto de Atacama. La planta fotovoltaica está previsto que comience a operar en el segundo trimestre de 2017, inyectando energía limpia a la red eléctrica chilena e impulsando a su vez el desarrollo económico y reduciendo así la dependencia del carbón y del gas natural del país. Dentro de la planificación estratégica iniciada a comienzos de este año, la compañía está llevando a cabo diversas operaciones con el objetivo de reducir su participación intensiva de capital en proyectos integrados y concentrar su actividad en ingeniería y construcción. De esta forma, el acuerdo alcanzado el pasado mes de octubre con EIG permite que la compañía pueda avanzar en la consecución de dicho objetivo. Así, Abengoa sigue siendo la responsable de acometer la ingeniería, construcción, procura (EPC), operación y mantenimiento de las dos plantas que componen el complejo solar de Atacama. Tanto EIG como Abengoa continúan trabajando en paralelo para lograr el cierre financiero de los proyectos y la reactivación definitiva de los trabajos en la zona en la primera mitad del 2017. Dichas operaciones, unidas a otras previstas por la compañía que se encuentran en avanzado estado de negociación, representan un nuevo paso en el proceso de viabilidad en el que se encuentra inmersa la compañía y le permitirán avanzar en su proceso de reestructuración.