El próximo lunes 19 tendrá lugar la primera reunión para desbloquear el proyectoLa polémica ampliación del Paseo de la Castellana en Madrid, conocida como Operación Chamartín, vuelve a coger aire. El Ministerio de Fomento ha renovado el convenio que tenía con la sociedad Distrito Castellana Norte (DCN), participada por BBVA y Sanjose, y que vencía a finales de este año. Ambas compañías llevan años esperando a que la Administración les dé el visto bueno definitivo a este gran desarrollo urbanístico en el norte de la capital y parece que ahora vuelve a haber voluntad de todas las partes. “Prorrogaremos el convenio que tenemos con los promotores para dar suficiente tiempo a la negociación”, indicó el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, tras reunirse con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes. El primer encuentro que se llevará a cabo entre todos los actores implicados se realizará el próximo lunes, 19 de diciembre, con el objetivo de iniciar unas conversaciones que lleven a desbloquear este proyecto tan demandado por los vecinos de la zona. Estas reuniones se llevarán a cabo de forma paralela a los recursos que interpuso Fomento y la comunidad autónoma en los tribunales, ante el rechazo de Ayuntamiento de Madrid al plan orginal, que ya tenía el visto bueno del resto de implicados. Tras tumbar el proyecto de Distrito Castellan Norte, el Consistorio que lidera Manuela Carmena presentó un plan alternativo, bautizado como Madrid Puerta Norte, que fue calificado de “inviable” por la oposición. Sin hacer ruido Respecto a esta situación, el ministro ha propuesto a la alcaldesa presentar ante la mesa de negociación una propuesta “en la que se pueda buscar un punto de acuerdo”. “Hay que buscar un acuerdo con trabajo y sin hacer ruido, con generosidad por parte de todos, y con sentido común, porque si la iniciativa no se lleva a cabo esa zona de Madrid se degradará y la ciudad perderá muchas oportunidades, entre ellas, la de crear muchos empleos”, apuntó De la Serna. El primer encuentro del grupo de trabajo no contará con la presencia de la Comunidad de Madrid, ya que según Cifuentes no sería “operativo”. Por su parte, el ministro remarcó que a esa reunión ellos no van a con “ninguna idea preestablecida”. La presidenta de la Comunidad de Madrid dejó ayer muy claro que desde su Gobierno mantienen la postura de “respaldo al proyecto original”. Además, comparte la posición del Ministerio de que en estos momentos es “imprescindible” que haya un proyecto de desarrollo de esa zona de Madrid. Como ya ha explicado en otras ocasiones, Cifuentes aseguró que, si las administraciones y los promotores llegaran a un acuerdo, “la Comunidad no iba a ser un impedimento para ello. Actuarán “con lealtad” y si se llega a un acuerdo, el Ejecutivo autonómico no va a ser “la nota discordante”. “El deseo es que se desbloquee”. Ante la nueva etapa de negociaciones, De la Serna no quiere ser ni optimista ni pesimista, solo espera que “no se dilate durante veinte años más”.