La primera reunión, con el resto de implicados, se realizará antes de NavidadEl desarrollo urbanístico Distrito Castellana Norte, conocido también como Operación Chamartín, vuelve a caminar, después de que el Ayuntamiento de Madrid tumbara en febrero el proyecto de BBVA y Sanjose, promotores de esta operación, que llevan esperando los madrileños más de 20 años. La alcaldesa Manuela Carmena y el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, se reunieron ayer para debatir sobre el futuro de la zona norte de la capital. Tras el encuentro anunciaron que constituirán una comisión conjunta de trabajo para desatascar el proyecto. “Lo peor que le podría pasar a la prolongación de la Castellana sería no hacer nada”, aseguró De la Serna. “Lo que se busca es una propuesta de acuerdo entre las distintas opciones presentadas”, afirmó el ministro, que avanzó que el Consistorio de la capital será el encargado de convocar esta mesa de diálogo “antes de Navidad”. La comisión estará formada por todas las administraciones y agentes implicados en la operación urbanística, esto es, el Ministerio de Fomento, y sus empresas Adif y Renfe, además de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de la capital y la compañía privada Distrito Castellana Norte, participada por la entidad financiera y la constructora. Carmena se encargó de recordar que la alternativa que presentó su partido, Madrid Puerta Norte, con el respaldo del PSOE, es “una propuesta abierta, no un proyecto”. La alcaldesa reconoció que “no se puede seguir con una situación de empantanamiento como la de los últimos veinte años, con una llaga en el Norte de Madrid que hay que resolver con una visión amplia”, declaró sin ocultar su “alegría por haber encontrado el camino correcto” para ello, según recoge EP. Por su parte, los promotores recordaron que su actitud es de diálogo y manifestaron que lo “importante” es avanzar para dar una solución a los vecinos del norte de la capital. Las prisas por sacar adelante este proyecto no solo provienen de los años de espera. Ahora se suma la judicialización del proyecto. Ante esta situación, el ministro de Fomento manifestó su confianza en que las distintas partes alcancen un acuerdo “que se adelante” a la resolución del recurso judicial que el Ministerio interpuso contra la decisión del Ayuntamiento de bloquear la Operación Chamartín original. De la Serna apuntó asimismo a la posibilidad de que se prorrogue la vigencia del convenio urbanístico que permite desarrollar el proyecto, y que inicialmente vence el próximo 31 de diciembre. En su comparecencia, el ministro y la alcaldesa incidieron en la necesidad de consenso. “La búsqueda del consenso que guía a ambas administraciones se materializará en esta comisión”, indicó el titular de Fomento, que pidió que las distintas partes acudan a la mesa de negociación “con la mente abierta”. “No digo que vaya a ser fácil pero hay voluntad”. Así, apeló a la “generosidad” e instó a “no centrarse en las diferencias entre las propuestas, sino en buscar las similitudes en una propuesta que puedan aceptar todas las partes”.