El modelo de financiación del RTVE, sin publicidad, ya es legal, según han dictaminado recientemente los tribunales europeos. Se fija así la fórmula establecida por el Gobierno socialista de Rodríguez Zapatero, rechazada en su día por el PP. RTVE obtenía la mitad de sus ingresos de los Presupuestos Generales del Estado y la otra mitad por publicidad. Tras la reforma, los ingresos se han compensado con una tasa que pagan los canales privados y las empresas de telefonía. No obstante, según un informe del CIS las personas que declaran informarse a través de RTVE han descendido al 19,2 por ciento, adelantada por una cadena privada. Abierto queda un debate sobre el modelo de gobernanza del ente, con la vuelta a un mayor control por parte del Congreso en detrimento del Gobierno. A ello se suma el proceso de sustitución del actual presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, que ha declarado públicamente su deseo de no continuar en el cargo.