Un inspector del Banco de España alertó del perjuicio público de la salida a BolsaEl juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu rechazó ayer la petición de la Confederación Intersindical de Crédito (CIC) de tomar declaración en calidad de investigado al exgobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, en el caso Bankia. La solicitud de la agrupación de asociaciones y sindicatos de las antiguas cajas alegó que el organismo conocía la situación real de Bankia antes de su salida a bolsa, hecho que, según la Confederación, se desprende de los cuatro correos electrónicos que remitió el inspector del Banco de España, José Antonio Casaus, a su superior, hoy actual director general adjunto de supervisión del mismo, Pedro Comín, y aportados en la causa. El inspector Casaus alertaba en uno de sus mensajes que el salto al parqué “es el primer paso para nacionalizar pérdidas, algo injusto y contrario a lo que nos pide la norma (velar por un uso eficiente de los recursos públicos)”. Precisamente, el segundo correo, escrito en abril de 2011, llegó a estimar en 15.000 millones de euros el coste que supondría para el contribuyente el salto al parqué. Finalmente, el rescate a Bankia ascendió a 22.500 millones. El magistrado, sin embargo, considera en su escrito que la petición de la Confederación “no es pertinente ni relevante” y “nada puede aportar a fin de determinar las circunstancias sobre la comisión de los hechos investigados”. La CIC había solicitado, además, al juez que abriera oficio al Banco de España para que facilitara todos los correos remitidos por el inspector sobre el caso Bankia, hecho también desestimado por el magistrado. Además, Andreu, no llamará a declarar a otros siete altos cargos del organismo que propuso la Confederación.