Borealis y OMV, filiales de IPIC, deciden desarrollar juntas proyectos petroquímicosEl consejero delegado de Cepsa, Pedro Miró, y el de Sonatrach, Amín Mazouzi, firmaron ayer una serie de acuerdos entre ambas compañías para potenciar su colaboración en exploración y producción de petróleo, tanto en Argelia como en otros países. La empresa, propiedad del IPIC, abrió la puerta para desarrollar otros proyectos pero no se concretaron. Por su parte, otras filiales de IPIC, Borealis y OVM estudiarán la posibilidad de colaborar con Sonatrach en el negocio de la petroquímica, en la que la argelina tiene un gran interés. El planteamiento existente en estos momentos estaría abierto a la construcción de una planta en Argelia, pero no hay una decisión tomada al respecto, aunque sí la voluntad de colaborar. Este acuerdo, además, permitirá una mayor integración con otras empresas propiedad del fondo soberano de Abu Dhabi una vez se complete su fusión con Mubadala, que tiene intereses en el sector eléctrico argelino. El grupo resultante tendrá presencia en 30 países. El acuerdo coincide con una visita de las autoridades de Abu Dhabi, entre las que figuran el presidente de Cepsa y el presidente argelino, Abdelaziz Bouteflika. La intención de ambas compañías a la hora de potenciar la explotación y la producción es consolidar la relación de más de 30 años entre las dos empresas, tiempo que lleva Cepsa en el país como líder en esa área, conocida como upstream por sus siglas en inglés. Desde 1996, Cepsa mantiene junto a Sonatrach el campo de Rhourde el Krouf, que cuenta con una producción de 11.000 barriles al día. Por otro lado, Cepsa también participa en el campo de Ourhoud con Sonatrach, Anadarko, Maersk, Petarmina, Repsol y Eni. Este campo está situado en la cuenca de Brekine. La petrolera española opera asimismo los yacimientos de BMS (Bir el Msana) y Rhourde er Rouni II así como la extracción de gas en desarrollo en estos momentos en Timimoun. Cepsa también tiene una participación del 42 por ciento en el gasoducto Medgaz, que conecta Argelia con España a través del mar Mediterráneo.