El acuerdo incluye compra de equipos y 1.000 megawatios eólicos en EE.UU.madrid. El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, dio ayer un golpe de efecto a pocas horas de presentar el Plan Estratégico de la compañía para el período 2007-2011, en el que las energías renovables, especialmente la eólica jugarán un papel más que destacado, junto con la internacionalización de la compañía, uno de los vectores de crecimiento pendientes de la empresa.Así ayer anunció un "megacontrato" con su participada Gamesa valorado en una cifra mínima de 3.000 millones de euros y que podría aumentarse en otros 300 millones de euros.Por un lado, estamos ante el mayor contrato de equipos de generación eólica suscrito hasta el momento en el mundo, según señalan desde ambas empresas. Pero es que además, el acuerdo permite a Iberdrola afianzar su estrategia de expansión en el mercado de Estados Unidos en el que la Casa Blanca ha lanzado una ambiciosa apuesta para el desarrollo de las energías limpias en los próximos años.Gamesa le ha vendido a Iberdrola aerogeneradores por una potencia total de 2.700 megawatios, al precio de 2.300 millones euros, que prevé entregarlos entre 2007-2009. De esta forma, la compañía de Guillermo Ulacia consolida una importante cartera de pedidos y se coloca en línea con los objetivos del Plan de Negocio de Gamesa en el que se marcaba como estrategia la producción bajo previsión de encargos. Esto permitirá a Gamesa sincronizar su producción a la demanda real de sus clientes.Este pedido equivale al 80 por ciento de la capacidad anual de producción de Gamesa en 2008.Mercado norteamericanoAdemás el acuerdo entre Iberdrola y la constructora de aergoeneradores vasca permite a Sánchez Galán ganar terreno en el negocio de energías renovables en Estados Unidos, mercado prioritario para Iberdrola en estos momentos.La eléctrica pagará entre 700 y 1.000 millones de euros a Gamesa por hacerse con los derechos de parques eólicos en Estados Unidos, por una potencia total que podría alcanzar los 1.000 megawatios.La mitad de estos megawatios coresponden a los proyectos que Gamesa tiene en marcha en Estados Unidos y que estarán en marcha antes de 2009. Los otros 500 megawatios corresponden a la adquisición de promociones en curso.Gamesa tiene en estos momentos una fábrica de aerogeneradores en Estados Unidos y prevé construir otras tres. La compañía entra así en uno de los mayores mercados mundiales para competir con gigantes de la talla de General Electric. La intención del fabricante vasco es acompañar a sus clientes a sus principales mercados y, en esa línea, la empresa de Guillermo Ulacia prevé crecer con Iberdrola que cerró durante este año la compra de Comunity Energy.La empresa de aerogeneradores también abrirá otra fábrica en China, donde la eléctrica quiere posicionarse de manera importante en el negocio de las energías verdes.El presidente de Iberdrola dará a conocer hoy su ambiciosa estrategia internacional para los próximos años, en medio de una marejada en el sector eléctrico en la que juega un papel decisivo.La anunciada fusión entre Fenosa e Iberdrola está cada día más cerca. El Gobierno ha dado ya signos de hacer caso a las peticiones de Galán de cambios en la normativa del sector.Por otro lado, la constructora ACS ha decidido canalizar su inversión en el 10 por ciento de la eléctrica a través de su filial Residencial Montecarmelo. La empresa de Florentino Pérez indicó que tenía esta sociedad inactiva y que la aprovechará ahora para tener estos títulos.