El anuncio llega tras perder las primeras demandas en EspañaVolkswagen ha dicho que el software que instaló en sus más de 8,5 millones de vehículos comercializados en Europa para manipular las pruebas de emisiones de óxido de nitrógeno (NOx) no incumple la normativa europea. Lo hace en vista de un posible aumento de las reclamaciones en su región de origen. En países como España, donde habían ganado hasta ahora todas las demandas, ya han comenzado a perder sentencias judiciales. Según los test de homologación actuales, sus vehículos están dentro del margen legal de emisiones de NOx que permite Europa, fijado en 80 microgramos. En Estados Unidos, en cambio, el límite es de 40 microgramos. Sin embargo es el mismo dispositivo por el que el fabricante de vehículos alemán pagará en Estados Unidos 14.700 millones de dólares (13.611 millones de euros) como indemnización por los motores de dos litros trucados. A través de unos emails a los que ha tenido acceso Reuters, el fabricante alemán se muestra rotundo al afirmar que “el software instalado en los vehículos con un motor EA-189 no representa ningún dispositivo de desactivación [de las emisiones] de forma ilegal”. Añade que “la eficiencia del sistema de limpieza de las emisiones no se reducirá, algo que sería un requisito legal en un dispositivo de desactivación que operase de forma ilegal”. Aunque Volkswagen considera que el software cumple con la ley europea, continuará las reparaciones de los vehículos dañados, tal como le exige la Autoridad Federal del Transporte Motorizado de Alemania (KBA). No obstante, lo hace sin reconocer que las emisiones de NOx son perjudiciales: “Determinar de forma fiable que produzca morbosidad o incluso la muerte para ciertos grupos demográficos no es posible desde un punto de vista científico”, ratifica.