Deja el número de afectados en 2.592 y sube al 80% del sueldo en prejubilacionesEn la quinta reunión mantenida entre el Popular y sindicatos, las posturas de ambas partes se acercaron ayer, al ceder el banco en número de afectados por la reestructuración y condiciones económicas, si bien los representantes de los trabajadores consideran las medidas insuficientes. El Popular mejoró las condiciones económicas en todos los tramos de edad y modalidades, a la vez que reduce en un 10,3 por ciento las salidas del banco. Así, en la modalidad asimilada a las prejubilaciones sube cinco puntos, para todos los tramos de edad, el porcentaje que se recibirá del sueldo pensionable. La propuesta contempla de este modo una indemnización del 80 por ciento del salario neto para los empleados de 59 o más años, un colectivo en el que se encuentran unos 1.700 trabajadores. Para los que tienen 58 años, la prestación alcanza ahora el 75 por ciento del sueldo y el 70 por ciento para aquellos empleados comprendidos entre 55 y 57 años. Entre estos dos tramos de edad, el banco limitaba las adhesiones a 200. Si se cubriera este cupo y algún trabajador quisiera abandonar el banco debería acogerse a las condiciones de las bajas incentivadas. Éstas se prevén para trabajadores más jóvenes y son diferentes según la edad del empleado. Entre 50 y 54 años, el Popular ofrece ahora una indemnización bruta de 33 días por año trabajado, con un límite de 20 mensualidades y para los menores de 50 años, la indemnización se reduce a 30 días por año trabajado con un tope de 18 mensualidades. La primera propuesta de la entidad ofrecía como compensación a las bajas incentivadas de 20 días por año trabajo y un límite de 15 mensualidades. También mejora el importe del pago único ofrecido como compensación a los trabajadores que se puedan ver afectados por medidas de movilidad geográfica tras realizarse el ajuste y aumenta, de 100 a 125, el número de excedencias voluntarias remuneradas. El Popular también ha cedido en la mayor demanda de los sindicatos, la reducción del número de los afectados. Así, lo baja en 302 personas y queda en 2.592, una reducción del 10,3 por ciento, pero que las centrales ven insuficiente. La propuesta sindical sitúa las contrapartidas por prejubilación cinco puntos más elevadas que la oferta de la dirección. Además, reclama que los empleados que salgan del banco por baja incentivada reciban 44 días por año trabajado si su edad se sitúa entre 50 y 54 años, con un tope de 36 mensualidades. Para los menores de 50 años, la indemnización propuesta es de 40 días por año y tope de 30 mensualidades, que se reducen a 28 mensualidades si los empleados son menores de 45 años. Además, reclaman una prima por antigüedad y otra por voluntariedad. Ambas partes están citadas para una nueva reunión mañana, y para el día 3 y 4 de noviembre. El día 6 del próximo mes se cumple el plazo legal de 30 días para alcanzar un acuerdo sobre el despido colectivo. El Popular, que tiene un presupuesto de 375 millones para costear el ajuste, espera obtener unos ahorros anuales de entre 175 y 200 millones a partir de 2017. Aminorar los gastos es una de las tres patas del nuevo plan estratégico, puesto en marcha tras la ampliación de capital del mes de junio.