Los ingresos del tercer trimestre se elevaron a 46.900 millones de dólares, un 9% menosComo era de esperar, Apple encadenó en su cuarto trimestre fiscal su tercer trimestre consecutivo de ventas de su producto estrella, el iPhone. Entre los meses de julio y septiembre la compañía distribuyó un total de 45,5 millones de unidades, ligeramente por encima de las expectativas, pero por debajo de los 48 millones de smartphones vendidos hace un año. Los ingresos totales de la de Cupertino alcanzaron los 46.900 millones de dólares, lo que supone una caída de casi el 9 por ciento cuando se compara con los 51.501 millones de dólares registrados en el cuarto trimestre fiscal de 2015. El beneficio neto cayó un 19 por ciento, hasta los 9.000 millones de dólares, lo que supone los 1,67 dólares por acción, desde los 11.100 millones de dólares, o 1,96 dólares por título, que se registraron hace un año. El consenso del mercado esperaba unos ingresos de 47.000 millones de dólares y un beneficio por acción de 1,65 dólares para el cuarto trimestre fiscal de la compañía, que comprende los meses de julio hasta finales de septiembre. Según apuntaban los analistas, Apple debería haber vendido cerca de 45 millones de iPhones durante dicho periodo. El año fiscal 2016 deja un sabor amargo en Cupertino, especialmente después de que, en 2015, las ventas del iPhone crecieran un 37 por ciento, hasta alcanzar un total de 231 millones de unidades. Durante la jornada del pasado martes, los títulos de Apple operaron con subidas muy moderada,s hasta los 117,91 dólares. En lo que llevamos de año, las acciones de la compañía se han revalorizado un 12 por ciento, pero en los últimos 12 meses acumulan una caída del 0,9 por ciento. Optimismo de futuro A pesar de todo, Apple mantiene su posición como la compañía con mayor capitalización bursátil, con un precio aproximado de 641.130 millones de dólares. De momento, se espera que el auge del iPhone 7 acolche un buen arranque del año fiscal 2017 para Apple. Operadores como T-Mobile ya adelantaron recientemente que el último modelo del smartphone generó órdenes adelantadas que multiplicaron por cuatro las registradas con el iPhone 6. Este optimismo también se ha contagiado entre muchos analistas, como Sherri Scribner, de Deutsche Bank, que espera que la de Cupertino despache hasta 75 millones de unidades entre octubre y diciembre de este año (el primer trimestre fiscal de 2017 para Apple). En el cuarto trimestre fiscal de 2015, Apple vendió un total de 48,06 millones de iPhones, alrededor de un 22 por ciento más que el mismo periodo de 2014, que generaron cerca de 32.209 millones de dólares en ingresos. Durante el tercer trimestre de 2016, la compañía distribuyó un total de 40,3 millones de iPhones, que permitiron ingresar un total de 24.048 millones de dólares.