Rajoy alerta de que la deuda aumentará en cinco puntos y los usuarios exigen que el coste corra a cargo de las entidadesmadrid. "Aleluya"; "mensaje de confianza"; "apoyo sin condiciones"... Fueron las palabras más repetidas ayer desde los ámbitos político y bancario nada más conocerse la decisión del Gobierno de aumentar el Fondo de Garantía de Depósitos y de crear un fondo de hasta 50.000 millones de euros para comprar activos sanos de entidades bancarias. El líder de la oposición, Mariano Rajoy, dijo que el Partido Popular respalda ambas medidas, ya que permitirán "fomentar que haya liquidez y crédito en España", pero dejó claro que su formación pedirá más detalles al respecto antes de dar al Gobierno un apoyo rotundo a ambas medidas. "Es bueno que los ahorradores españoles estén tranquilos", dijo, pero "es mucho dinero que al final pone el conjunto de los contribuyentes. No es que caiga del cielo", afirmó Rajoy en una entrevista en la Cadena Cope. Coste elevado Según los cálculos del PP, esta medida supone "cinco puntos más de deuda a cargo del contribuyente y dinero más caro", por lo que aprovecharán la reunión que mantendrán el responsable de Economía de los populares, Cristobal Montoro, y el ministro de Economía, Pedro Solbes, mañana jueves, para conocer cómo se piensa financiar esta decisión. Rajoy insistió ayer en que el Gobierno debe retirar el proyecto de los Presupuestos y poner en marcha medidas más eficaces. El anuncio del Ejecutivo socialista también tuvo buena acogida en los sindicatos. Cándido Méndez, secretario general de UGT, dijo que con la ampliación a 100.000 euros la garantía de los depósitos bancarios se da una señal de "confianza" a los españoles. Menos positivo fue el portavoz parlamentario de CiU en el Congreso, Antoni Duran i Lleida, quien si bien alabó la decisión -"Aleluya, finalmente se ha impuesto el sentido común", dijo- insistió en que la medida se podría haber tomado "mucho antes", informó Ep. Por su parte, la Asociación Española de Banca (AEB) estimó que el nuevo fondo creado por el Gobierno para facilitar la liquidez de los bancos "puede paliar" el problema de liquidez, si bien recalcó que "lo que realmente necesita la economía española es que estos mercados se reabran". En cambio, la AEB señaló que la ampliación del Fondo de Garantía de Depósitos hasta 100.000 euros por persona "no era necesario desde el punto de vista técnico", aunque dio la bienvenida a la medida, porque mantiene la competitividad de la banca. La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae), "aplaudió" la decisión de aumentar dicho fondo, pero insistió en que el coste de dicha decisión debe ser cubierto por las entidades financieras con "los superbeneficios obtenidos en los últimos años".