Preveía aumentar el beneficio un 0,5%, pero ahora espera un 1,5%El beneficio de Enagás crecerá este año un 1,5 por ciento, tres veces más de lo anunciado al inicio del ejercicio, el 0,5 por ciento, según expuso Antonio Llardén, presidente de la compañía, durante la presentación de los resultados del tercer trimestre. Este salto se explica por las últimas adquisiciones -un 1,64 por ciento de TgP y el 42,5 por ciento de Saggas- y la contabilización de un trimestre adicional de varias participaciones. Su puesta en equivalencia, no extrapolable a lo largo del ejercicio, se ha disparado un 71 por ciento, hasta sumar 46,8 millones de euros hasta septiembre. Así, el beneficio de la firma hasta septiembre ascendió a 317,4 millones, un 1,5 por ciento más. El resultado bruto de explotación (ebitda) se redujo un 6,1 por ciento, quedando en 643,3 millones. Las ventas totales bajaron un 2,3 por ciento, hasta 899,7 millones. Las inversiones durante el período se situaron en 598 millones -175 millones en España-, superando las previsiones del año, de 465 millones y aumentó la deuda, a 4.431 millones, un 4,5 por ciento más que a inicios de año, pero sin riesgo: Standard & Poor’s le reafirmó en julio la calificación de A- con perspectiva estable. Los números están en línea con lo previsto y avalan la senda de incremento del dividendo del 5 por ciento anual hasta 2020. Estudia la compra de Medgaz Llardén confirmó, tal y como adelantó elEconomista, que está estudiando la compra a Cepsa de su participación del 42 por ciento en el gasoducto con Argelia, Medgaz, si bien aplicando los “filtros” adecuados de rentabilidad y riesgo. También se refirió a la regasificadora planificada en Tenerife, que exige una inversión de 300 millones. Anunció que ya ha obtenido la declaración de impacto ambiental y que espera iniciar las obras antes de que acabe el año, siempre que haya un Gobierno capaz de firmar la autorización administrativa.