Estudia una ley contra los constructores que están en concesionariasmadrid. Los baches que está encontrándose Abertis en el camino hacia su fusión con Autostrade no cesan. El último obstáculo tomó cuerpo el pasado viernes, cuando el Gobierno italiano presentó una propuesta que busca limitar al 5 por ciento los derechos de voto de las constructoras que estén presentes en el capital de una concesionaria. Esta idea, que podría tomar forma de decreto de ley, afectó ayer a las cotizaciones de Abertis y Autostrade. La primera cerró con una caída del 0,72 por ciento; mientras que la italiana cedió un 3,55 por ciento.No obstante, las dos compañías reiteran que siguen trabajando en su fusión y que están a la espera de que Bruselas se pronuncie sobre el cuasi veto que Italia intentó imponerles el pasado verano. Una noticia que se espera para la tercera semana de octubre. Entre los puntos que analiza Europa destaca una ley de 1997 que prohibe la presencia de constructores en el capital de Autostrade. Norma que, previsiblemente, no aceptará Bruselas.La nueva traba que intenta imponer Italia también podría conllevar un pronunciamiento en contra de la Comisión Europea, como ya ocurrió en España con los cambios legales que introdujo el Gobierno para reforzar los poderes del regulador (la CNE) y, así, intentar bloquear la compra de Endesa por parte de E.ON.