La compañía, que adeuda 1.700 millones, preveía firmar ayer una prórroga de seis meses barcelona. Cada día que pasa las condiciones de las entidades bancarias para refinanciar deuda se endurecen. La inmobiliaria catalana Fbex, que debe unos 1.700 millones de euros, preveía firmar ayer un acuerdo de refinanciación con 34 entidades acreedoras. Aunque el pasado viernes el pacto parecía inminente, los acontecimientos del fin de semana han hecho que muchos de los bancos se hayan replanteado sus estrategias de inversión. "Debido a los acontecimientos internacionales, el sábado muchos bancos recibieron órdenes de sus matrices de restringir todas la políticas de refinanciación, lo que ha bloqueado el acuerdo", explicaron fuentes cercanas a la inmobiliaria catalana. Tras frenarse el acuerdo de refinanciación global, Fbex ha optado por buscar un acuerdo de aplazamiento de pagos durante seis meses con cada uno de los bancos. "En vez de un acuerdo global, vamos a ir entidad por entidad para que nos conceda una prórroga en los pagos", indicaron las mismas fuentes, Si las 34 entidades se suman a la petición de Fbex, algo que tampoco es seguro, la inmobiliaria propiedad de Juan Parada Henares podrá aplazar el pago de intereses durante seis meses y evitará la presentación en los juzgados de un concursos de acreedores. De los 1.700 millones que adeuda Fbex, la empresa intenta renegociar unos 600, que está asociados al desarrollo de promociones de forma inmediata, proyectos que ahora no puede abordar dada la actual situación del mercado. La situación de la inmobiliaria se ha visto agravada porque sus inversiones se centran en zonas donde la desaceleración está siendo más acusada, como son el litoral levantino, desde Cataluña hasta Murcia.