Cancelará un crédito de 266 millones y seguirá recomprando bonos corporativosOHL pone fin a su andadura en Abertis. La constructora vendió ayer 43,8 millones de acciones de Abertis, representativas del 4,425 por ciento, entre inversores cualificados, con el objetivo de avanzar en la reducción de deuda. A los precios de ayer (13,79 euros por título), este paquete estaba valorado en 604 millones de euros, aunque se estima que obtendrá en torno a 570 millones, una vez aplicado un descuento que superaría el 5 por ciento. OHL -junto con Grupo Villar Mir (GVM)- llegó a superar el 18 por ciento del capital de Abertis después de traspasarle en 2012 sus concesiones en Brasil. Su pretensión de aliarse con el grupo catalán en proyectos internacionales, especialmente en Estados Unidos, y de venderle activos en México, nunca se materializó, lo que propició que hace unos meses colocara su participación como un activo financiero. OHL se desprendió en junio del 7 por ciento, la mitad del paquete que tenía entonces, por 814 millones (a 11,75 euros por acción, con un descuento del 8,9 por ciento). El entonces presidente Juan Miguel Villar Mir aseguró que la intención del grupo era volver a aumentar la participación en el futuro, pero la exigencia del mercado para recortar la deuda se ha impuesto. Tras la venta de ayer, OHL mantendrá el 2,5 por ciento de Abertis que tiene ligado como garantía de una financiación (collar) con unas condiciones “muy ventajosas (sin exposición a la cotización)” y que vence “en dos años”, según señaló ayer a este diario el director financiero Enrique Weickert. El presidente de OHL, Juan Miguel Villar-Mir de Fuentes, salió ayer del consejo de administración de Abertis, en el que sigue Juan Miguel Villar Mir en representación de GVM, que ostenta el 1,7 por ciento. Dispensa de los bancos El directivo explicó que de los alrededor de 570 millones que se prevén ingresar, se destinarán 266 millones a cancelar un crédito sin recurso, el último que tenía con riesgo de triggers (ligado a la cotización de Abertis). Tras el pago de comisiones y de los gastos de cancelación anticipada por este préstamo (unos 35 millones), OHL dispondrá de unos 260 millones para recortar la deuda con recurso, por la que responde todo el grupo y que hasta junio alcanzó los 836 millones. Así, seguirá recomprando bonos en el mercado secundario. Tras la venta de junio, OHL firmó una cláusula para no vender al menos hasta enero, pero ha obtenido la dispensa de los bancos colocadores (Merrill Lynch, JP Morgan y UBS) ante el alza en bolsa de Abertis desde entonces (del 14 por ciento).