Deteriora activos por 3.253 millones y recorta a la mitad su cartera de negocioAbengoa ha levantado todas las alfombras para iniciar la nueva etapa -siempre que los acreedores aprueben el plan de reestructuración- con todas las cartas sobre la mesa. Y éstas arrojan unos resultados dramáticos. En los seis primeros meses del año, la compañía sevillana se anotó unas pérdidas históricas de 3.689 millones de euros, frente a los 72,1 millones que ganó en 2015. Un resultado negativo que todavía podría engordar en la segunda mitad del año, pero que sirve de punto de partida de cara a las comparaciones futuras una vez que la compañía esté en manos de los nuevos dueños (bancos y fondos de inversión). El agujero triplica el descubierto en 2015 (1.213 millones) y multiplica por 10 el del primer trimestre (340 millones). Se fundamenta en el impacto por los deterioros y provisiones que ha tenido que aplicar ante la situación de preconcurso de acreedores en que se halla desde noviembre del año pasado. Son muchos los proyectos que han quedado paralizados ante la imposibilidad de aportar los recursos financieros necesarios y que no serán parte de la nueva Abengoa por el alto coste de reactivarlos, al tiempo que hay deter- minados países, como Estados Unidos y Brasil, donde sociedades del grupo se encuentran en insolvencia judicial y que tampoco se incluyen en el futuro de la compañía. De esta forma, el grueso del impacto corresponde al deterioro de activos por 3.079 millones, que se corresponden fundamentalmente con la actividad de bioenergía y en las líneas de transmisión de Brasil. Mientras, las provisiones por costes de construcción de proyectos alcanzan los 139 millones y los intereses de demora y ejecución de avales los 70 millones. Las desinversiones acometidas entre enero y junio han mitigado ligeramente el golpe en 56 millones. En todo caso, sin este efecto, el resultado superaría los 400 millones. Las dificultades para mantener operativas multitud de plantas provocó que el grupo que preside Antonio Fornieles redujera a la tercera parte sus ingresos en el primer semestre, al pasar de 3.307 millones a 1.215 millones. Un recorte que se percibe de modo más significativo en Latinoamérica, donde rebajó la facturación de 849 millones a 47 millones, y en Brasil, donde descendió de 302 millones a 93 millones. España y Norteamérica también se vieron muy afectadas, con recortes próximos al 55 por ciento (de 460 millones a 210 millones y de 952 millones a 429 millones, respectivamente). El resultado bruto de explotación (ebtida) se contrajo en 51 millones de euros, frente a los 589 millones positivos que consiguió en los seis primeros meses de 2015. Este deterioro se fundamenta en la actividad de ingeniería y construcción, precisamente el sector sobre el que la multinacional española pretende centrarse en el futuro. Este segmento registró un ebitda negativo de 103 millones. Reequilibrio patrimonial Mientras, la ingeniería maneja -hasta junio- una cartera de 4.500 millones, prácticamente la mitad de la que tenía hace un año (8.833 millones). Este descenso se explica por la venta y cancelación de proyectos, así como por la refinanciación de las líneas eléctricas en Brasil y de otros contratos. A pesar de las cifras presentadas ayer por Abengoa, la compañía todavía contempla que la aplicación del plan de viabilidad “podría ocasionar el registro de nuevas pérdidas”. Su impacto será recogido en el segundo semestre junto con el efecto positivo derivado de las quitas y ampliaciones de capital contempladas en el acuerdo de reestructuración, “lo que se prevé que permita compensar totalmente los resultados negativos acumulados y restablecer el equilibrio patrimonial a 31 de diciembre de 2016”. Entretanto, la defensa del expresidente de Abengoa Felipe Benjumea ha solicitado a la jueza Carmen Lamela que suspenda la declaración en calidad de investigado de Fornieles, prevista para el 6 de octubre, informa EP. También pide que se anulen las comparecencias de la expresidenta de la Comisión de Nombramientos de la empresa Mercedes Gracia Díez y de la vocal Alicia Velarde Valiente, previstas para el mismo día.